Curso: 'Cuidados paliativos psicológicos. Una aproximación al acompañamiento en la enfermedad terminal'

La actividad tiene previsto su inicio el día 29 de junio de 2018.

Dentro de su oferta formativa el COPCV en su Centro de Formación y Atención Colegial, situado en la calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 20 - bajo (Valencia), ha dado un espacio al Curso: "Cuidados paliativos psicológicos. Una aproximación al acompañamiento en la enfermedad terminal". Dicha actividad, que será impartida por Eva Virginia Jurado Licenciada en psicología. Experta en crisis, emergencias y desastres. Psicoterapia Gestalt. Formación en cuidados paliativos. Máster en Salud Mental. Máster en Psicooncología, dará comienzo el 29 de junio con una duración de 30 horas. El Colegio ha querido entrevistar a la docente, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.

El trabajo en Cuidados Paliativos requiere de unos conocimientos específicos en esta materia (sintomatología, bioética y procesos psicológicos, entre otros…) que en este curso tocaremos de una manera básica, para tener una aproximación a un tema que es complejo por la magnitud de la experiencia.

También hace falta tener/adquirir una actitud y una mirada compasiva ante el otro, la vulnerabilidad y la muerte. Por tanto este será otro de los objetivos principales a trabajar durante el curso.

Trabajaremos los aspectos físicos, psicológicos, emocionales y espirituales que se dan alrededor de los procesos terminales.

¿Qué aporta de innovador?

Creo que la diferencia que aporta este curso que voy a impartir, viene dada porque parto de la premisa de que para llegar a alcanzar los objetivos anteriores necesitamos necesariamente acercarnos a nuestros propios miedos, duelos y pérdidas. Y a lo largo del curso iremos trabajando con estos temas.Más allá de ser profesionales, somos personas que hemos podido pasar por procesos similares y que pasaremos inevitablemente por el proceso de morir. Por tanto iremos adentrándonos en nuestra propia experiencia de vida, para poder luego llegar a la persona que sufre, de manera honesta y real. Con una presencia que solo puede surgir de la persona que ha mirado primero su propio sufrimiento y lo ha integrado en su vida de una manera sana.

Trabajaremos a nivel experiencial y con los aspectos sutiles que se mueven alrededor de estos procesos, pues son únicos, el tiempo, la atmósfera…todo es diferente en estos entornos… Aprenderemos a desarrollar esa mirada, esa intuición, a tener esa presencia que es clave para dar el apoyo necesario.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Como dice Rosa Montero en su libro: “La ridícula idea de no volver a verte”…

“Cuando un niño nace o una persona muere, el presente se parte por la mitad y te deja atisbar por un instante la grieta de lo verdadero: monumental, ardiente e impasible. Nunca se siente uno tan auténtico como bordeando esas fronteras biológicas: tienes una clara conciencia de estar viviendo algo muy grande”.

Algo que siempre quiero transmitir en los cursos que imparto, es la grandeza de este momento, la magnitud de la experiencia y que a este proceso hay que acercarse con humildad, respeto, presencia…porque estamos ante algo trascendental…Por tanto, tenemos que saber que para acercarse a este ámbito, de manera profesional, tenemos que tener unas cualidades especiales o una clara vocación.

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3479

 

 

 

 

Más información en el

Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 Valencia

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 04/02/2025
Dia Mundial contra el Càncer, 4 de febrer

La Psicooncologia i la Psicologia Pal·liativa com a disciplines essencials en l'abordatge integral de les persones amb esta malaltia, afins i cuidadores.
Leer

  • 24/10/2024
SECPAL crea la Sociedad Española de Psicología Paliativa

La creación de la Sociedad Española de Psicología Paliativa fortalecerá el esfuerzo por conseguir «el reconocimiento de la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa”
Leer

  • 14/05/2024
La importancia de la intervención psicológica en cuidados paliativos

El sufrimiento emocional y existencial prevalece en las enfermedades avanzadas y los/as psicólogos/as tienen las habilidades necesarias para ayudar a las personas en esta etapa de la vida.
Leer

  • 21/02/2024
Únete y apoya la creación de la Especialidad en Psicooncología y Psicología Paliativa

Para marcar una diferencia significativa en la vida de aquellos que enfrentan el cáncer y sus familias, puedes unirte a la iniciativa firmando esta petición.
Leer