Seminario trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia - Sede Alicante

La actividad tiene previsto su inicio el día 15 de junio de 2019

Dentro de su oferta formativa el COPCV en su Sede de Alicante, situada en la Av. General Marvá, 16-1º, ha dado un espacio al "Seminario trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia" del área de clínica y salud. Dicha actividad, que será impartida por Sara CantavellaPsicóloga. Máster en Psicopedagogía. Master en Terapia Gestalt. Título de Experto Universitario en Psicopatología y Salud, tiene como objetivos:

  • Conocer los trastornos de ansiedad más comunes en la infancia y la adolescencia: Características clínicas, etiología, prevalencia y factores de riesgo. 
  • Saber utilizar e interpretar cuestionarios de evaluación de los trastornos de ansiedad. 
  • Profundizar en los diferentes registros empleados en los diferentes trastornos de ansiedad. 
  • Conocer los distintos instrumentos de intervención terapéutica.

El Colegio ha querido entrevistar a la docente, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

  Lo principal de la actividad es su carácter práctico, en el que se revisarán los principales trastornos de ansiedad que se presentan entre los niños y adolescentes.

¿Por qué puede resultar interesante el curso que propone?

  Porque los trastornos de ansiedad son uno de los motivos más frecuentes que atiende la psicología infanta-juvenil.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

En el seminario se revisarán instrumentos de evaluación y se analizarán casos prácticos reales atendidos en consulta.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3736

 

 

 

 

 

Más Información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede Alicante

Av. General Marvá, 16-1º

Tel.: 96 521 11 85 · Fax: 965063057

https://www.cop-cv.org/formacion/

formacionalicante@cop.es



Noticias relacionadas

  • 27/06/2025
Determinantes digitales y salud mental juvenil: un desafío urgente para las políticas públicas

Redes sociales, videojuegos, inteligencia artificial, plataformas de mensajería y contenidos altamente visuales moldean las experiencias vitales de las nuevas generaciones. Pero, ¿qué impacto real tiene esta exposición constante sobre su salud mental y bienestar psicológico?
Leer

  • 26/06/2025
Conferencia online: 'Creación de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en el sistema público Valenciano'

Impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana. Se realizará el 27 de junio a las 16:00h.
Leer

  • 17/06/2025
Estándares de calidad de la OMS para los servicios de salud mental infanto-juvenil

Esta iniciativa busca establecer criterios homogéneos para mejorar la calidad de la atención psicológica en contextos comunitarios y ambulatorios, y supone un avance clave en la garantía de los derechos, la seguridad y el bienestar psicológico y social de la población infanto-juvenil.
Leer

  • 11/06/2025
Curso: Análisis de datos cuantitativos y cualitativos en la práctica clínica

De modalidad semipresencial, se impartirá del 7 al 9 de julio en la UMH.
Leer

  • 09/06/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 29/05/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer