Taller Práctica jurídica en salud mental para psicólogos

La actividad tiene previsto su inicio el día 21 de septiembre de 2019

Dentro de su oferta formativa el COPCV en su Centro de Formación y Atención Colegial, situado en la calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 20 - bajo (València), ha dado un espacio al Taller "Práctica jurídica en salud mental" para psicólogos del área de Clínica y Salud. Dicha actividad, que será impartida por Maria Fuster, Abogada ejerciente colegiada 12705 ICAV , titular de mi propio despacho profesional, y especializada en Diversidad Funcional y Salud Mental. Abogada colaboradora de diversas Asociaciones de familiares y de usuarios (entre otros ASIEM, ASVA-TP, Àmbit...), así como de diversos recursos socio-sanitarios, tiene como objetivo abordar cuestiones jurídicas prácticas que los Psicólogos encuentran en su desarrollo profesional habitual, para poder conocer conceptos básicos con los que se enfrentan diariamente y su aplicación.

El Colegio ha querido entrevistar a la docente, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

Conocimientos prácticos sobre cuestiones jurídicas con las que el Psicólogo se encuentra diariamente. Información práctica sobre la intervención del Psicólogo en un juicio y la elaboración y defensa de informes.

¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?

Tras la realización del taller en Valencia creo que la experiencia es muy positiva y ayuda a encarar temas jurídicos y judiciales que a priori parecen complejos de una manera sencilla. Se aportan conocimientos que el Psicólogo no ha tenido posibilidad de estudiar y comprender desde un punto de vista eminentemente práctico (conceptos como discapacidad, incapacidad, procedimientos judiciales, cuestiones prácticas a la hora de hacer un informe o de enfrentarse a un juicio).

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

La experiencia positiva que supuso en Valencia para todos los asistentes y la posibilidad de tratar casos reales y debatirlos conjuntamente.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3768

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 València

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 27/10/2025
Curs IVAFIQ 'Formació interdisciplinar: Intervenció psicològica i social amb persones amb mesures judicials de suport' Inscripció 28/10/2025 a les 13

Curso IVAFIQ ‘Formación interdisciplinar: Intervención psicológica y social con personas con medidas judiciales de apoyo' Inscripción 28/10/2025 a las 13 horas.
Leer

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer