Seminario “Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia” - Sede Castellón.

La actividad está programada para el 26 de octubre de 2019.

Dentro de la programación del COPCV en el Sede de Castellón, enmarcado en el Área de Clínica y Salud, tenemos prevista la celebración del Seminario “Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia”; actividad impartida por Sara Cantavella Edo, Psicóloga, Máster en Psicopedagogía y Máster en Terapia Gestalt y con titulación de Experto Universitario en Psicopatología y Salud.

El objetivo principal del Seminario se centrará en “Conocer los trastornos de ansiedad más comunes en la infancia y la adolescencia (características clínicas, etiología, prevalencia y factores de riesgo), saber utilizar e interpretar cuestionarios de evaluación de los trastornos de ansiedad, profundizar en los diferentes registros empleados en los diferentes trastornos de ansiedad y conocer los distintos instrumentos de intervención terapéutica”.

Sara Cantavella Edo nos responde a unas breves cuestiones para proporcionarnos más información de la actividad que os pueda interesar:

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacarías para promocionarla?

Lo principal de la actividad es su carácter práctico, en el que se revisarán los principales trastornos de ansiedad que se presentan entre los niños y adolescentes.

¿Por qué puede resultar interesante el curso que propones?

Porque los trastornos de ansiedad son uno de los motivos más frecuentes que atiende la psicología infanta-juvenil.

¿Hay algún otro tema/punto que desees destacar?

En el seminario se revisarán instrumentos de evaluación y se analizarán casos prácticos reales atendidos en consulta.

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES:  https://www.cop-cv.org/formacion/3733

 

 

 

 

 

Para más información:

Sede de Castellón

Calle San José, 2 bajo – Esq. Calle San Félix, 16

12004 Castellón de la Plana

Tel.: 964 24 26 09 Fax: 964 86 09 26

e-mail: copcv-castello@cop.es



Noticias relacionadas

  • 07/06/2023
Taller: 'Nuevas tecnologías en psicología clínica y de la salud: ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos y y cómo podemos sacarles el máximo provecho?'

Carlos Suso, del equipo investigador LabPsiTec hablará de realidad virtual y aumentada, de IA así como de los tratamientos autoaplicados a través de internet. La actividad, organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV, tiene previsto iniciar el próximo día 16 de junio de 2023.
Leer

  • 02/06/2023
Realizada la presentación del libro 'Tratamiento paso a paso de los problemas psicológicos en adultos'

La vicedecana 2ª del COPCV, coordinó el acto mostrando apoyo a la labor realizada por colegiados y compañeros de profesión. En esta obra, los profesionales exponen y analizan casos clínicos.
Leer

  • 22/05/2023
El COP informa al SEPE de la falta de especialistas en Psicología Clínica

El conocimiento de la situación de cada ámbito profesional es de gran interés para dar respuesta a la necesidad de información sobre las vacantes a cubrir y las dificultades de cobertura.
Leer

  • 03/05/2023
Manifest pel Dia de la Salut Mental Materna

Enguany, posem el focus en la violència obstètrica. Per evitar-la, és necessari atendre les mares adequadament però també als i les professionals que treballen amb elles, a més de promociona el treball d'especialistes en Psicologia Perinatal.
Leer

  • 03/05/2023
Se ha desarrollado una app que facilita herramientas de regulación emocional para sanitarios

Proyecto liderado por la psicóloga Diana Castilla junto a la Universidad de Zaragoza y la Universitat Jaume I.
Leer

  • 03/05/2023
VÍDEO del Simposio ‘Estudio de casos clínicos en población infanto-juvenil’

En este encuentro, Mireia Orgilés Amorós, catedrática de Tratamiento Psicológico Infantil de la UMH de Elche, impartió la clase magistral ‘Intervenciones transdiagnosticas en población infantil: De la investigación a la práctica clínica', e integrantes del GT en Supervisión de Casos Clínicos con Niños y Adolescentes, expusieron cuatro casos clínicos.
Leer