Curso: 'Incapacidad y discapacidad: cómo elaborar informe psicológicos”

La actividad tiene previsto su inicio el día 18 de septiembre de 2020.

El Curso: "Incapacidad y discapacidad: cómo elaborar informe psicológicos” que se caracteriza por tener una metodología que combina la exposición oral con apoyo documental tendrá lugar en el Centro de Formación y Atención Colegial situado en la calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 20 - bajo (València). Las docentes encargadas de realizar dicha actividad Sara Calzado, psicologa Universitat de València (Fundació Lluís Alcanyís) y Eva María Balaguer, Psicóloga Clínica en la Unidad de Salud Mental Pere Bonfill del Hospital General de Valencia, responden a unas preguntas al colegio con el fin de facilitaros más información y resolver algunas de las dudas que podáis tener, proporcionándoos más detalles de la actividad

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

La característica principal de este curso es su utilidad práctica para los/as psicólogos/as a la hora de realizar este tipo de informes. Se pretende dotar de los conocimientos básicos para su correcta y eficiente elaboración a través de un curso eminentemente práctico, en el que dotaremos de las herramientas necesarias para la evaluación y emisión de los informes.

¿Qué motiva el enunciado del curso?

Sabemos que en la práctica habitual del psicólogo la realización de informes es un aspecto frecuente, con mucha demanda. Nuestro código deontológico hace referencia a su correcta realización. El título refleja esta necesidad de formación, dado que la incapacidad y la discapacidad son dos áreas por las que más podemos recibir demandas para la realización de informes.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

A parte de la importancia de la elaboración de los informes, destacar la relevancia de la intervención de la figura del psicólogo en este ámbito para el acompañamiento del paciente en el manejo de su discapacidad y/o incapacidad. Para ello se requiere de una formación específica que este taller también pretende poner en conocimiento del alumnado.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3916

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 València

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org

Noticias relacionadas

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 22/10/2025
VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig

VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig.
Leer

  • 21/10/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 21/10/2025
La soledad no deseada empeora la salud mental y el bienestar psicológico de las personas con discapacidad

Estas son algunas de las principales conclusiones recogidas por la Fundación ONCE en su «Estudio sobre discapacidad y soledad no deseada en España«.
Leer

  • 17/10/2025
Curs IVAFIQ.Taller d'aproximació a la Llei 8/2021 per la qual es reforma la legislació civil i processal per al suport a les persones amb discapacitat

Curso IVAFIQ. Taller de aproximación a la Ley 8/2021 por la cual se reforma la legislación civil y procesal para el soporte a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Leer

  • 26/09/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer