Celebrada la mesa redonda ‘la importancia del trabajo en equipo entre psicólogos y nutricionistas’

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, presentó este acto celebrado en la sede del COPCV- Alicante el 24 de septiembre. En él que intervinieron Paula Antón y Marina González, coordinadora y secretaria del Grupo de Trabajo de Psicología y Nutrición y la nutricionista, Elena Haro.

El 24 de septiembre, se celebró en el COPCV de Alicante la mesa redonda ‘la importancia del trabajo en equipo entre psicólogos y nutricionistas’. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha presentado a las profesionales intervinientes dedicándoles unas palabras de agradecimiento por el esfuerzo que ha supuesto organizar esta actividad al tiempo que destacaba su amplia experiencia en el tema a tratar.

Paula Antón y Marina González, coordinadora y secretaria del Grupo de Trabajo de Psicología y Nutrición, respectivamente, han aprovechado la ocasión para presentar y explicar los objetivos de este GT ya que se ha creado recientemente. Las compañeras, invitaron a todos aquellos psicólogos y psicólogas que lo deseen, a formar parte del grupo para lo cual, tendrán que ponerse en contacto con la coordinadora.

Durante la mesa redonda, Antón y González, compartieron espacio con Elena Haro, nutricionista del centro Well nutrición de Elche. Las tres profesionales insistieron la importancia del trabajo conjunto entre psicólogos/as y nutricionistas en el abordaje de las alteraciones de la conducta alimentaria más allá del ámbito de los TCAs clásicos, y otros problemas emocionales y psicológicos asociados con la alimentación y el cuerpo.

González (psicóloga general sanitaria), inició la intervención resaltando la importancia del trabajo en equipo entre psicólogos y nutricionistas y en qué situaciones es necesaria esta actuación. Por su parte, Antón (psicóloga General Sanitaria), concretó los criterios de derivación entre los profesionales implicados y cómo desarrollar este trabajo, mientras que Haro, expuso desde su profesión, los puntos abordados anteriormente y aportó herramientas útiles para detectar la necesidad de derivación al psicólogo.

 

 

Mesa redonda ‘la importancia del trabajo en equipo entre psicólogos y nutricionistas’ en el COPCV-Alicante

 

“Desde el COPCV resaltamos la figura del psicólogo/a como indispensable en el tratamiento correcto de los trastornos de la alimentación y de las distintas conductas alimentarias. Sabemos que entre la alimentación y nuestro estado anímico, hay un innegable vínculo, ya que lo que comemos no solo afecta a cómo nos sentimos, sino que cómo nos sentimos afecta a nuestra manera de comer”, expuso la vicedecana.



 



Noticias relacionadas

  • 18/07/2025
Taller: Gestión emocional en contextos educativos

Está previsto realizarlo el 3 de octubre.
Leer

  • 16/07/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 07/07/2025
Curso: “Terapia breve estratégica: Una visión pragmática”

La actividad tiene previsto su inicio el 26 de septiembre.
Leer