Declaración conjunta para que la salud mental esté en la agenda de la XXXII Cumbre Luso-Española

El encuentro entre ambas instituciones se ha llevado a cabo los días 7 y 8 de octubre, en Lisboa. Tras estrechar posiciones, compartir experiencias y recursos, y poner en práctica respuestas conjuntas de la ciencia psicológica, las presidencias del Consejo General de la Psicología de España y la Ordem dos Psicólogos Portugueses (OPP, Colegio de Psicólogos de Portugal), han publicado esta declaración:

Las circunstancias absolutamente excepcionales del momento histórico actual, marcado por complejas transformaciones sociales (como la crisis climática, la transición digital, las desigualdades e injusticias o la migración) y, más recientemente, por el impacto socioeconómico provocado por la pandemia de la COVID-19, determinan la necesidad de que la promoción de la salud y el bienestar psicológico sea considerada una prioridad en el contexto de la Península Ibérica por el papel que desempeñan en la recuperación de los países, comunidades y ciudadanos y ciudadanas.

Apelamos, en este sentido, para que durante la XXXII Cumbre Luso-Española que tendrá lugar el 28 de octubre de 2021, en Trujillo, Extremadura, este asunto sea objeto de discusión en el marco de la cooperación entre países y, en particular, que la promoción de la psicología y la salud y el bienestar de la población hispano-portuguesa se pueda asumir como tema central de la 33ª Cumbre Luso-Española cuya preparación comenzará al finalizar la misma.

La capacidad para responder y superar los desafíos antes mencionados, así como la promoción de la resiliencia individual y compartida, la calidad de vida, la productividad, el éxito educativo, la participación ciudadana o la cohesión social dependen de la salud física y psicológica y del bienestar de los ciudadanos. En este sentido, la contribución de la Psicología y de los psicólogos y psicólogas es fundamental en los diferentes contextos, etapas y momentos de la vida de las personas.

Los consejos de los Colegios Profesionales que representan a los psicólogas y psicólogos de ambos países asumen así su compromiso con estos retos, su disponibilidad para apoyar a las autoridades y a los responsables de la toma de decisiones en la priorización de estos temas y en la respuesta a los retos sociales presentes y futuros.

Lisboa, 8 de octubre de 2021

 

Fuente: infocop.es



Noticias relacionadas

  • 20/06/2025
Día Mundial de la persona refugiada, 20 de junio

La Psicología, un pilar esencial en el proceso de adaptación y recuperación de las personas refugiadas.
Leer

  • 03/06/2025
Dia Mundial de la Bicicleta, 3 de juny

Des de la Psicologia podem fomentar actituds que afavorisquen una mobilitat ciclista més segura.
Leer

  • 03/06/2025
España aprueba en políticas de Salud Mental, pero lejos del sobresaliente

El esfuerzo en este aspecto es evidente para la ciudadanía, pero casi no se ha avanzado en materias específicas
Leer

  • 30/05/2025
Día Mundial sin Tabaco, 31 de mayo

Según un informe de las Naciones Unidas para el Desarrollo (red mundial de la ONU), existe una relación bidireccional entre las condiciones de salud mental y el consumo de tabaco.
Leer

  • 30/05/2025
Documento de posicionamiento sobre el tabaquismo

Elaborado por el IMV y Federación por las SSC
Leer

  • 20/05/2025
Dia Internacional dels Recursos Humans, 20 de maig

La Psicologia aporta una mirada científica, centrada en les persones, clau per a garantir el benestar, l'equitat i el desenrotllament del talent en les organitzacions.
Leer