II Jornada de Transferencia del Laboratorio de Servicios Sociales La perspectiva comunitaria en el territorio: diagnóstico, avances y retos

En el VinaLab de Vinaròs el día 27 de Octubre de 2021 entre las 9,30 y las 14h. Organizada por el grupo Social Innova-IIDL de la Universitat Jaume I. La inscripción finaliza antes del 26 de octubre.

II Jornada de Transferencia del Laboratorio de Servicios Sociales La perspectiva comunitaria en el territorio: diagnóstico, avances y retos,  tendrá lugar en el VinaLab de Vinaròs el día 27 de Octubre de 2021 entre las 9,30 y las 14h, organizada por el grupo Social Innova-IIDL de la Universitat Jaume I  en colaboración con las entidades participantes en el Laboratorio de Servicios Sociales Benicarló-Vinaròs.

En esta Jornada de transferencia se presentan elementos transversales de trabajo del Laboratorio de Servicios Sociales, cuyo objetivo es compartir información, presentar experiencias y buenas prácticas dirigidas al desarrollo comunitario en el ámbito de los Servicios Sociales. 

Por ello, en esta edición,  se presenta una visión del desarrollo de los Servicios Sociales en la Provincia de Castellón, y se enfatizará en el diagnóstico de la vulnerabilidad social presentando diferentes herramientas y aportaciones respecto al tema. También se abordarán elementos de diagnóstico del territorio desde la perspectiva social y de la salud mental, así como aplicaciones e innovaciones tecnológicas que mejoran la calidad de la atención de los servicios sociales.

En esta ocasión, la modalidad de asistencia será presencial y online (en el formulario de inscripción hay que señalar la modalidad escogida).

Esperamos vuestra asistencia al acto y os agradeceremos que hagáis la difusión oportuna.Por motivos de organización, se ha de hacer la inscripción antes del 26 de octubre en este enlace: 

https://bit.ly/3DsAN8w 

 

Se adjunta el programa.



Noticias relacionadas

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer

  • 13/06/2025
El COPCV está presente en el acto de graduación del Máster Universitario en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, reconoce el esfuerzo del alumnado y les explica el rol y los servicios de la entidad colegial.
Leer

  • 11/06/2025
Mesa redonda: 'Derechos de las personas mayores, fomentar el buen trato'

Este encuentro, organizado por el COPCV con la colaboración de la FIDAP, se realizará el próximo 12 de junio en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 06/06/2025
Máster de Formación Permanente en Neuropsicología y Salud Cerebral (online)

Esta formación de la Universidad Católica de Valencia proporcionará conocimientos especializados en neuropsicología clínica, investigación en salud cerebral, y herramientas de evaluación e intervención. Se llevará a cabo de noviembre de 2025 a julio de 2026.
Leer

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer

  • 28/03/2025
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis

Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de Preparación de la Unión para situaciones de crisis, una comunicación que, sin duda, ha desatado la preocupación y la alarma entre los ciudadanos y ciudadanas del entorno europeo.
Leer