Jornada 'La evaluación del riesgo de desprotección infantil', 18 de noviembre

Oganiza: Universitat de València. Se celebra en el Jardín Botànic de la Universitat de València. confirmar asistencia antes del 16 de noviembre.

   

Se ruega confirmar asistencia antes del 16 de noviembre de 2021 a Dap360@uv.es incluyendo: Nombre y Apellidos, centro de trabajo, teléfono y correo electrónico.

La Universitat de València certificará la asistencia a la Jornada a quienes confirmen asistencia y acrediten su presencia en la misma.

Consulta el programa aquí

1 archivo adjunto

desproteccioninfantil UV.pdf [0,14 MB]



Noticias relacionadas

  • 10/04/2025
Webinar - Relevancia del juego en el desarrollo infantil: resumen de 20 años de hallazgos de los 'programas juegos'

Webinar de la Academia de Psicología de España que forma parte de 'Los miércoles con la Academia'. 30 de abril a las 19h.
Leer

  • 01/04/2025
VÍDEO - Simposio: Casos clínicos en psicología infanto-juvenil

Ponemos a disposición de los colegiados y colegiadas esta interesante actividad formativa a través de la cual, profesionales expertos en el área han abordado interesantes temas que van desde la soledad, el miedo a volar, la incontinencia fecal y la adicción al porno.
Leer

  • 04/03/2025
Hemos participado en el Foro de Empleo de la Facultad de Psicología de la UV

El COPCV presenta al estudiantado las diversas salidas profesionales que ofrece el Grado de Psicología.
Leer

  • 05/02/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª P. García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos'

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª Paz García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos de elección'.
Leer

  • 10/01/2025
La promoción de la especialidad de Psicología clínica infanto-juvenil, entre las líneas de acción previstas por el Ministerio de Sanidad

'Las líneas prioritarias son: reforzar los recursos humanos en salud mental, promover la especialidad de psicología clínica infanto-juvenil y fomentar un modelo de salud mental comunitaria”.
Leer