XIX Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH de Elche

En la presentación de este encuentro, la vicedecana 2ª del COPCV, Concepción Sánchez Beltrán, ha insistido en la importancia de la formación continua para, como profesionales, 'adaptarnos a las circunstancias' y ofrecer la mejor atención a los usuarios.

La Vicedecana 2ª del COPCV, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en la presentación del XIX Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología (31 de marzo y 1 de abril), organizado por estudiantes de Psicología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, cuyo lema es Conectando el presente, transformando el futuro’.

Durante los dos días de celebración del Congreso, se tratarán cuestiones como el abordaje y la prevención de la conducta suicida, la educación de la sexualidad y la Psicología afirmativa. Además, se hablará sobre el estado actual de la Psicología Clínica y sobre la Psicología de la persuasión y su aplicación en contextos publicitarios.

La vicedecana, ha felicitado a los estudiantes de último curso porque este año obtendrán el título académico y por la organización y excelente programa de este “foro de discusión, análisis y difusión”. Retomando el lema de esta edición, ha aludido a la importancia de la formación incluso una vez acabado el grado “para conectar con los acontecimientos presentes e intervenir adaptándonos, como profesionales, a los cambios”. La sociedad está viviendo una situación sanitaria y socioeconómica inesperada (la pandemia, la erupción del volcán en La Palma, a la invasión de Ucrania, etc.) que ha alterado el bienestar y la vida cotidiana dando como resultado un aumento muy considerable en los malestares psicológicos, emocionales y mentales de niños, jóvenes y mayores”. Estas situaciones, han provocado que aumente la demanda ciudadana de psicólogos/as en las instituciones y en todos los ámbitos. “Los psicólogos/as somos referentes del bienestar psicológico, de la salud mental, laboral, educacional, emocional, relacional y afectiva”, ha afirmado Sánchez Beltrán.

Por último, ha invitado a todos y todas las futuras profesionales de esta disciplina, a acercarse hasta la que será su sede profesional, el Colegio Oficial de Psicología.



Noticias relacionadas

  • 06/11/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 05/11/2025
I Congreso de Ética de los Servicios Sociales: “La necesidad del trabajo colaborativo de los comités de ética”

Tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre en la Ciudad Administrativa Nou d’Octubre (València). Entrada libre hasta completar aforo.
Leer

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 03/11/2025
Foro por la Salud 2025 (6 de noviembre, de 16h. a 18:30h. Valencia)

Profesionales del ámbito sanitario reflexionarán sobre la vocación y el autocuidado en este acto organizado por Unión Sanitaria Valenciana. Paula Muiños, vocal del COPCV, participará en la mesa titulada 'Salud y sociedad: ¿estamos preparados para cuidarnos?'. Inscripción gratuita.
Leer

  • 31/10/2025
IV Encuentro Profesional "Personas Mayores y Salud Mental"

Será el 21 de noviembre de 9:30 a 18:00 de la tarde en el IMSERSO (Madrid). Actividad gratuita, presencial y online.
Leer

  • 31/10/2025
Realizada la Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, explican el trabajo realizado y cómo fue posible organizarse en un contexto caótico.
Leer