La revista Informació Psicològica digital publica el número 123

Publicació semestral del COPCV. La seua línia editorial està clarament orientada a la investigació aplicada, en totes i cadascuna de les seues àrees d'intervenció. La gestió és plenament online.

INFORMACIO PSICOLOGICA acaba de publicar su último número 123 "Adicciones comportamentales en Iberoamérica".

A continuación le mostramos la tabla de contenidos, después puede visitar nuestro sitio web para consultar los artículos que sean de su interés.

EDITORIAL:

* Editorial: Adicciones comportamentales en Iberoamérica (1).
Chelo Claramunt Busó.

DOSSIER
* Adicción a las redes sociales y soledad en estudiantes universitarios limeños (2-14).
Edwin Sala-Blas, Carlo Marco Vieira Ipince, Eduardo Luis Manzanares
DOI: https://doi.org/10.14635/ipsic.1926

* Dependencia del móvil e impulsividad: Diferencia entre sexos y rango etario (15-23).
Paulo Días, José Antonio García del Castillo.
DOI: https://doi.org/10.14635/ipsic.1918

* Adicción al móvil e Impulsividad: ¿Cuánto tardas en responder un mensaje de WhatsApp?. (24-38).
Amparo Luján Barrera, Matias Denis Cácaro
DOI: https://doi.org/10.14635/ipsic.1924

* Dependencia al Smartphone, impulsividad y riesgo suicida en estudiantes universitarios. Estudio exploratorio: Dependencia al teléfono móvil. (39-54).
María de Lourdes Pinto Loría
DOI: https://doi.org/10.14635/ipsic.1925

* Uso de los videojuegos y su relación con factores protectores de la salud mental en adolescentes cubanos? (55-65).
Lydia Cervera Ortiz, Mariano Chóliz Montañés, María Armanda Fontemachi, Nicolás Bianchi
DOI: https://doi.org/10.14635/ipsic.1927

* Juego y problemas con el juego en la provincia de Mendoza (Argentina): un estudio exploratorio preliminar (66-76).
Evelyn Fernández-Castillo, Amarilis Concepción Martínez, Luis Felipe Herrera Jiménez
DOI: https://doi.org/10.14635/ipsic.1929

* Propiedades Psicométricas de la Escala Holandesa Breve de Adicción al Trabajo en Venezuela? (77-91).
Anthony Constant Millán de Lange,María Eugenia D’Aubeterre-López, Moisés Roberto Mebarak Chams, Juan Carlos Trabucco Ferro, Claudia Marcela Álvarez Iriarte, Carlos Andrés Rincón Macea, Martha Luz Martinez-Banfi, Carmen Margarita Molinares Brito
DOI: https://doi.org/10.14635/ipsic.1920

PRAXIS

* El uso adecuando de las redes sociales en tercer ciclo de Educación Primaria (92-102).
Juan Ramón Alcocer.
DOI: https://doi.org/10.14635/ipsic.1928

DEBATE
* Debate: El amor y las apps en los tiempos de COVID (104-113).

ENTREVISTA
* Entrevista a Francisco Bueno (114-116).
Almer Villajos

CRITICA DE LIBROS
* Reseña: Adicción al juego en la juventud de la Comunidad Valenciana (117-118). 
Mariano Chóliz

NOVEDADES
* Novedades (119-121).
Joan Coll Capdevila

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
* Reseña: CTC-R. Cuestionario TEA Clínico-Revisado (122). 
Antonio Andrés Pueyo



Noticias relacionadas

  • 09/07/2025
Debate en adicciones: Prevención integral en salud mental y consumo de sustancias en el trabajo

Jueves, 10 de julio a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Palacio Cerveró (Universidad de Valencia-CSIC)
Leer

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 08/07/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 07/07/2025
FOCAD - Edición extraordinaria 2025

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 07/07/2025
AVISO: Fraude electrónico solicitando el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 01/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer