Día Mundial para la Prevención del Suicidio, 10 de septiembre

La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) incide en la necesidad de campañas de alfabetización en salud mental y contra el estigma.

El 10 de septiembre, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El objetivo de esta onomástica impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es demostrar que se pueden prevenir. Por ello, el lema es Crear esperanza a través de la acción

Según la IASP, “alrededor de 700.000 personas mueren por suicidio cada año, y más del 75% de los suicidios ocurren en países de ingresos bajos y medios. El suicidio es una preocupación mundial y un grave problema de salud pública en todos los países. Los suicidios son prevenibles al generar conciencia, reducir el estigma en torno al suicidio y alentar acciones bien informadas”.

Esta organización afirma que existe un “efecto dominó” ya que el intento o el suicidio consumado, afecta a las familias, las comunidades y las sociedades.

Los y las profesionales de la Psicología identificamos como factores de riesgo el hecho de no tener una red social, sentirse aislado, tener una autoestima baja, alguna enfermedad mental o física, etc. Pero también se debe de hablar de los factores de protección como, por ejemplo, saber afrontar el estrés, tener capacidad para resolver problemas, desarrollar la autoestima, etc. Todo ello, permitiría prevenir y reducir el número de suicidios o de conductas autolesivas. Para adquirir estas u otras habilidades emocionales es necesario incluir la educación emocional desde edades tempranas y continuar con ella, en otros contextos como el laboral.

La IASP afirma que estigma social y la falta de conciencia siguen siendo los principales obstáculos para la búsqueda de ayuda para el suicidio, lo que pone de relieve la necesidad de campañas de alfabetización en salud mental y contra el estigma.

Información relacionada:

Infocop.es Día Mundial Prevención del Suicidio

World Suicide Prevention Day 2022 Campaign



Noticias relacionadas

  • 11/09/2025
Entrevista a Julio Abad, psicólogo de la Fundación PATIM: “Hay que tener un enfoque claro, directo y sin prejuicios a la hora de hablar de suicidio”

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio hablamos con este experto con amplia experiencia en la relación entre adicciones y suicidio.
Leer

  • 10/09/2025
Día Mundial para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre): retos pendientes y estrategias urgentes

Es un problema importante de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance. Hay que poner en la agenda pública el tema del suicidio, priorizando la necesidad de su prevención.
Leer

  • 21/07/2025
Un cambio de paradigma en la prevención del suicidio: Reino Unido abandona la predicción del riesgo en favor de un enfoque biopsicosocial y relacional

EL Servicio Nacional de Salud de UK ha lanzado una nueva guía de buenas prácticas para profesionales de la salud mental titulada “Staying safe from suicide”, que abandona el enfoque basado en la predicción del riesgo para adoptar un modelo centrado en la persona, biopsicosocial y centrado en la relación terapéutica.
Leer

  • 03/07/2025
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE

Los datos provisionales difundidos hasta el momento son clave para arrojar luz sobre el exceso de mortalidad y facilitar la investigación y la toma de decisiones preventivas a los/as expertos/as en el ámbito de la salud.
Leer

  • 20/06/2025
Día Mundial de la persona refugiada, 20 de junio

La Psicología, un pilar esencial en el proceso de adaptación y recuperación de las personas refugiadas.
Leer

  • 03/06/2025
Dia Mundial de la Bicicleta, 3 de juny

Des de la Psicologia podem fomentar actituds que afavorisquen una mobilitat ciclista més segura.
Leer