Asistimos a los actos de apertura de las universidades de la Comunitat

Las rectoras de la Universitat de València, la Universitat d'Alacant i la Universitat Jaume I de Castelló, reivindican el papel de la universidad en la sociedady una financiación más óptima.

Iniciado el mes de septiembre, arranca el curso académico universitario. Representantes del Col·legi, han asistido a los diversos actos de apertura que se han realizado en las tres provincias de la Comunitat. Las ceremonias han contado con una amplia representación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, organizaciones sindicales, empresariales, universidades públicas y privadas, centros adscritos, fuerzas armadas y policiales, ayuntamientos y colegios profesionales.

El 9 de septiembre, la Universitat de València (UV), ha desarrollado el acto de apertura en el Paraninfo de la calle la Nave, actual Centro Cultural de la Universitat. Nuestro decano, Francisco Santolaya, ha asistido al acto de apertura.

En su intervención, la rectora de la UV, Mª Vicenta Mestre, ha remarcado la posición de liderazgo de la UV de acuerdo con los rankings internacionales más prestigiosos “que nos sitúan como una de las cinco primeras universidades españolas, así como entre las trescientas mejores del mundo”. Según Mestre, esto se debe al trabajo de toda la comunidad universitaria en cuanto volumen de producción científica y la calidad de los trabajos de investigación.

El Museo de la Universidad de Alicante ha acogido este año el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico de la UA. En el acto, la rectora, Carmen Vives, ha reclamado como en años anteriores, un Plan de Financiación que garantice la “suficiencia y la equidad” de las universidades. En su discurso inaugural, Vives también ha dedicado unos minutos a hablar sobre la violencia de género. A este respecto, ha denunciado los “discursos ambivalentes” que contribuyen a su normalización.

Nuestra vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán, ha asistido a este acto de apertura celebrado en Alicante, el 15 de septiembre.

Un día después, la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha realizado el evento con el que se da por iniciado el curso académico 2022-2023. La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha presidido el acto junto con la rectora de la Universitat de València, Mª Vicenta Mestre; el rector honorario de la UJI, Francesc Michavila, y la secretaria general de la UJI, Cristina Pauner.

En su discurso inaugural, Alcón ha coincidido con la rectora de la Universidad de Alicante al asegurar que, ante el actual escenario de "incertidumbre" se hace "más evidente la urgencia de mejorar la financiación del sistema universitario valenciano".

Mª Carmen Molés, vocal de la Junta del COPCV, ha representado a nuestro colectivo profesional en esta cita.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 27/10/2025
Actividad: el cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia

De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad gratuita previa reserva de plaza titulada: “El poder de los cuentos sin final”.
Leer

  • 21/10/2025
Realizada la jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Como en ediciones anteriores, a las personas asistentes se les ha realizado una evaluación psicológica individualizada, se les han dado recursos para el mantenimiento cognitivo.
Leer

  • 15/10/2025
Demà, 16 d'octubre, la seu de Castelló del COPCV romandrà tancada al matí

Mañana, 16 de octubre, la sede de Castellón del COPCV permanecerá cerrada por la mañana.
Leer

  • 14/10/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 16 y 17 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
UPSANA llama la atención sobre la necesidad de luchar contra el intrusismo en la X Gala de la Salud

16 de octubre en el Gran Teatro de Elche bajo el lema “Salud real, sanitarios de verdad”. El colegiado, Carmelo Hernández, recibirá el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que AITANA Investigación será galardonada con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer