Mantenemos una reunión con los y las profesionales que integran el Servicio ORIENTA Oficina Integral LGTBI Generalitat Valenciana

Desde el COPCV consideramos que la implantación de este servicio es un avance en la detección y reducción de consecuencias psicológicas, emocionales y relacionales en personas de este colectivo.

En cumplimiento a algunos de los principios generales para el ejercicio de la Psicología, representantes de la junta d gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, han acudido a la presentación del Servicio ORIENTA Oficina Integral LGTBI Generalitat Valenciana, convocada desde el propio servicio, el 28 de abril. A la sede de València de la entidad, han ido Paula Muiños y Purificación Párraga.

En la reunión estuvieron gran parte del equipo de profesionales que integran el servicio, muchos y muchas de ellas profesionales de la psicología los cuales realizaron una descripción del objetivo con el que nace el servicio y de las prestaciones que ofrecen.

El Servicio ORIENTA Oficina Integral LGTBI Generalitat Valenciana realiza una labor de asesoramiento y apoyo a personas pertenecientes al colectivo LGTBI, así como a sus familias y personas allegadas, que requieran una atención específica adecuada a sus necesidades. Las oficinas, que cuentan con profesionales multidisciplinares con experiencia en la realidad LGTBI, también ofrecen información y asesoramiento a profesionales y administraciones públicas que lo requieran.

La puesta en marcha del Servicio ORIENTA oficina integral LGTBI en la Comunitat, supone un gran avance hacia garantía real de derechos de las personas del colectivo LGTBI a vivir su identidad sexual y expresión de género con plena libertad. Las vocales del COPCV consideran que la implantación generalizada de estos servicios es un avance en la detección y reducción de consecuencias psicológicas, emocionales y relacionales en personas de este colectivo.

Desde el COPCV entendemos que la psicología debe de aportar su saber en su orientación, intervención e investigación teniendo en cuenta el estrés de minorías que siguen sufriendo debido a prejuicios, estereotipos y discriminaciones todavía vigentes.



Noticias relacionadas

  • 01/09/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 15 y 16 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 26/08/2025
Curs IVAFIQ 'Formació específica: aproximació a la teràpia familiar sistèmica en contextos d'intervenció social' Inscripció 27/08/2025 a les 13 hores

Curso IVAFIQ 'Formación específica: aproximación a la terapia familiar sistémica en contextos de intervención social' Inscripción 27/08/2025 a les 13 horas
Leer

  • 07/08/2025
Fallece Gonzalo Musitu Ochoa, destacado psicólogo del campo de la Intervención Comunitaria

Desde esta corporación colegial, expresamos nuestras condolencias.
Leer

  • 04/08/2025
Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Centros de Servicios y Entidades Sociales

Esta formación, organizada por la Facultad de Psicología de Valencia con la colaboración del COPCV, cuenta con el reconocimiento de IVAFIQ.
Leer

  • 23/07/2025
Decàleg de bones pràctiques en el Sistema de Protecció

Creat pel consell infantil i adolescent del sistema de protecció CIASP de la Generalitat Valenciana.
Leer

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer