Mantenemos una reunión con los y las profesionales que integran el Servicio ORIENTA Oficina Integral LGTBI Generalitat Valenciana

Desde el COPCV consideramos que la implantación de este servicio es un avance en la detección y reducción de consecuencias psicológicas, emocionales y relacionales en personas de este colectivo.

En cumplimiento a algunos de los principios generales para el ejercicio de la Psicología, representantes de la junta d gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, han acudido a la presentación del Servicio ORIENTA Oficina Integral LGTBI Generalitat Valenciana, convocada desde el propio servicio, el 28 de abril. A la sede de València de la entidad, han ido Paula Muiños y Purificación Párraga.

En la reunión estuvieron gran parte del equipo de profesionales que integran el servicio, muchos y muchas de ellas profesionales de la psicología los cuales realizaron una descripción del objetivo con el que nace el servicio y de las prestaciones que ofrecen.

El Servicio ORIENTA Oficina Integral LGTBI Generalitat Valenciana realiza una labor de asesoramiento y apoyo a personas pertenecientes al colectivo LGTBI, así como a sus familias y personas allegadas, que requieran una atención específica adecuada a sus necesidades. Las oficinas, que cuentan con profesionales multidisciplinares con experiencia en la realidad LGTBI, también ofrecen información y asesoramiento a profesionales y administraciones públicas que lo requieran.

La puesta en marcha del Servicio ORIENTA oficina integral LGTBI en la Comunitat, supone un gran avance hacia garantía real de derechos de las personas del colectivo LGTBI a vivir su identidad sexual y expresión de género con plena libertad.  Las vocales del COPCV consideran que la implantación generalizada de estos servicios es un avance en la detección y reducción de consecuencias psicológicas, emocionales y relacionales en personas de este colectivo.

Desde el COPCV entendemos que la psicología debe de aportar su saber en su orientación, intervención e investigación teniendo en cuenta el estrés de minorías que siguen sufriendo debido a prejuicios, estereotipos y discriminaciones todavía vigentes.

 

 



Noticias relacionadas

  • 16/05/2025
Mesa redonda: 'Derechos de las personas mayores, fomentar el buen trato'

Este encuentro, organizado por el COPCV con la colaboración de la FIDAP, se realizará el próximo 12 de junio en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 06/05/2025
Plan de Prevención del Uso de la Pornografía entre los Adolescentes

Elaborada por el comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer - Generalitat Valenciana
Leer

  • 28/03/2025
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis

Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de Preparación de la Unión para situaciones de crisis, una comunicación que, sin duda, ha desatado la preocupación y la alarma entre los ciudadanos y ciudadanas del entorno europeo.
Leer

  • 26/03/2025
Funciones específicas de la actividad profesional de la psicología en Servicios Sociales

Publicación de dos documentos para los psicólogos y psicólogas que trabajan en Atención Primaria y Secundaria de Servicios Sociales
Leer

  • 07/03/2025
Dia Internacional de la Dona, 8 de març

En aquest comunicat del Consell General de la Psicologia i dels COP's que l'integrem, reclamem que l'atenció realitzada per professionals de la psicologia estiga garantida en els servicis públics i assenyalem que la psicologia educativa té un paper clau per a treballar els valors d'igualtat i diversitat i per tant, la prevenció.
Leer

  • 11/02/2025
El COP traslada a Igualdad sus propuestas para combatir la violencia de género

Francisco Santolaya y la responsable de Igualdad se reúnen con la ministra Ana Redondo.
Leer