El COPCV se adhiere al Pacto Sanitario que promueve la ADSCV

Nos sumamos así, a las propuestas hechas por la Asociación de Derecho Sanitario de la CV que han sido apoyadas por otros colectivos sanitarios.

El Pacto Sanitario es una iniciativa de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana (ADSCV) que recoge varias medidas a proponer a los poderes públicos con el objetivo de garantizar la atención de los pacientes y la mejora de los recursos técnicos y humanos del sector sanitario.

El Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana da apoyo a esta acción cuyas propuestas serán debatidas en el VI Congreso de Derecho Sanitario (28 y 29 de septiembre de 2023) en el que este órgano colegial estará presente. Además, Francisco Santolaya, decano del COPCV, participará en la mesa redonda sobre intrusismo y publicidad engañosa.

Estas son las propuestas que recoge el Pacto Sanitario y a las que ya se han sumado los colegios profesionales de medicina, enfermería, farmacia, ópticos-optometristas, podólogos, fisioterapeutas, dietistas-nutricionistas, etc.

 1. Plan contra la precariedad Laboral con la estabilización/aumento de las plantillas sanitarias (de Medicina, Enfermería, Farmacia, y Administración Sanitaria) para alcanzar las ratios/agendas adecuadas, y aliviar las cargas burocráticas.

 2. Plan de choque en centros públicos y privados para eliminar las listas de espera.

 3. Creación de una dirección General específica de Atención Primaria y Comunitaria.

4. Implantación de la Educación en Salud en el ámbito escolar para poner en valor a la sanidad a los profesionales sanitarios.

5. Recursos preventivos para garantizar la seguridad de los profesionales y pacientes, y endurecimiento de las penas recogidas en el Código Penal para disminuir las agresiones físicas y verbales que padecen los profesionales sanitarios, tanto en el ámbito público como privado.

6. Recursos tecnológicos para mejorar los diagnósticos y digitalizar la Información y la Comunicación.

7. Implantación de la receta electrónica en todos los niveles asistenciales sanitarios.

8. Definición de un catálogo homogéneo de pruebas complementarias y acceso por parte de los/as facultativos/as de todo el Estado español

9. Baremación adecuada del valenciano como lengua cooficial para trabajar en la sanidad pública de la Comunitat, sin exigencia del requisito lingüístico.

10. Planes formativos y ayudas para la investigación científica, que formen parte de un auténtico proceso de carrera profesional evaluable en el tiempo con criterios objetivos.

11. Nuevos servicios de astención farmacéutica en las farmacias para aliviar la presión asistencial en la Atención Primaria.

12. Nuevos servicios para la Salud pública integrando al farmacéutico y a la farmacia comunitaria en las estrategias autonómicas y en sus redes de vigilancia.

13. Dispensación colaborativa Farmacia hospitalaria farmacia comunitaria.

14. Atención farmacéutica domiciliaria para colectivos específicos mediante una regulación con criterios de vulnerabilidad y planificación.

15. Dispensación en situaciones excepcionales para evitar la interrupción de un tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas.

16. Viabilidad de las Farmacias Rurales para garantizar la cohesión y equidad en la asistencia sociosanitaria.

 



Noticias relacionadas

  • 02/05/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: 'Psicología de la política y acción colectiva'

José Manuel Sabucedo, psicólogo social español experto en acción colectiva y violencia política y reconciliación, impartirá esta actividad dirigida a colegiados y colegiadas. Se realizará el 11 de abril en la sede del COPCV ubicada en la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: ‘Salud Mental comunitaria y el papel de la Psicología’

El doctor en Psicología, Wilson López, impartirá esta conferencia el próximo 11 de abril en la sede del COPCV de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 07/04/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 01/04/2025
VÍDEO - Simposio: Casos clínicos en psicología infanto-juvenil

Ponemos a disposición de los colegiados y colegiadas esta interesante actividad formativa a través de la cual, profesionales expertos en el área han abordado interesantes temas que van desde la soledad, el miedo a volar, la incontinencia fecal y la adicción al porno.
Leer