Publicada la Convocatoria PIR 2023-2024

El próximo 20 de enero de 2024 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología y otros profesionales del ámbito sanitario.

El próximo 20 de enero de 2024 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología y otros profesionales del ámbito sanitario (titulados en Medicina, Enfermería, Farmacia, Química, Biología y Física), convocadas anualmente por el Ministerio de Sanidad.

El examen, con una duración de 4 horas y media, constará de 200 preguntas más 10 de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las que sólo una es correcta.

Según la información facilitada en el BOE, el plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 17:00:00 horas del día 15 de septiembre de 2023. Tal y como ha señalado el Ministerio de Sanidad en nota de prensa, la presente convocatoria está conformada por un total de 11.607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9% respecto a la convocatoria anterior y de un 38% respecto a hace 5 años, constituyendo así, “por quinto año consecutivo, la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de la historia”.

En esta convocatoria se mantiene el procedimiento electrónico en todas las fases, desde la presentación de solicitudes, hasta la interposición de reclamaciones/recursos y para la adjudicación electrónica.

Concretamente, en el caso de la especialidad de Psicología Clínica, en esta ocasión, la oferta final de plazas es de 247 (226 plazas de titularidad pública y 21 pertenecientes a centros de titularidad privada, distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades docentes que se indican en el anexo I, y 17 plazas que podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad), lo que supone un aumento de un 6,9% con respecto a la convocatoria anterior.

En esta convocatoria, la oferta final de plazas para Psicología Clínica es de 247

En comparación con el total de plazas convocadas para el acceso a la Formación Sanitaria Especializada (11.607), las plazas asignadas a Psicología constituyen el 2,13%, quedando distribuidas para el resto de las titulaciones de la siguiente manera: 8.772 para Medicina (siendo Medicina Familiar y Comunitaria, la especialidad con mayor oferta, con 2.492 plazas convocadas, 37 más que el año anterior), 340 para Farmacia, 2.108 para Enfermería, 27 para Química, 65 para Biología y 48 para Física.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 07/11/2025
Alaquàs entrega un reconocimiento al COPCV por su labor frente a la DANA

Desde el COPCV destacamos y agradecemos, el compromiso y la profesionalidad de los colegiadas y colegiados que desde que ocurrió la catástrofe, están desarrollando una labor impecable en las poblaciones afectadas.
Leer

  • 03/11/2025
Mor el catedràtic de Psicologia Clínica i de la Salut, José Antonio Carrobles

Destacat professional en l'àmbit dels trastorns alimentaris i l'obesitat Infantil, en sexualitat, parella i família, addiccions i violència psicològica. Des del COPCV traslladem el nostre condol a familiars i persones properes.
Leer

  • 23/10/2025
II Jornada de Inteligencia Artificial en Salud Mental

Se celebrará el 28 de Octubre en la Facultad de Psicología de la UV, y se grabará para su posterior divulgación.
Leer

  • 23/10/2025
Comunidades Autónomas apuestan por incorporar la figura del Psicólogo General Sanitario en Atención Primaria

El objetivo es acercar la atención psicológica al primer nivel asistencial de salud, incorporando psicólogos generales sanitarios (PGS) en Atención Primaria, de cara a mejorar la accesibilidad y la actuación precoz sobre los problemas de salud mental más frecuentes en consulta.
Leer

  • 22/10/2025
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OCDE

No solo mejoran la salud mental y el bienestar de quienes las reciben, sino que, además, resultan rentables para los sistemas sanitarios y para la economía en su conjunto.
Leer

  • 29/09/2025
Un grup de professionals celebren els 40 anys de la llicenciatura de Psicologia

Un temps en el qual ha demostrat ser fonamental per al benestar emocional i psicològic de les persones.
Leer