Lamentamos el fallecimiento del compañero Ángel Solanes Puchol

Solanes era director del grupo de investigación de Salud Ocupacional de la UMH y será recordado como una figura destacada en el ámbito de la salud ocupacional.

El pasado 24 de septiembre falleció nuestro compañero, el psicólogo Ángel Solanes Puchol, doctor en Psicología, profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche, miembro fundador del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud, director del grupo de investigación de Salud Ocupacional de la UMH, director del Master Universitario en Gestión de recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones de la UMH, y director de la Catedra de Trabajo, Recursos Humanos y Salud.

Ángel Solanes era experto en Gestión de Recursos Humanos en las organizaciones siendo un firme defensor del papel que la Psicología podía aportar en este ámbito. Comenzó su andadura académica en la Universidad de Valencia y llegó a la Universidad Miguel Hernández hace más de veinte años. Durante todo este tiempo, desarrolló su labor como docente universitario e investigador con el entusiasmo, el carisma y liderazgo que le caracterizaba, siendo premiado como docente destacado en varias ocasiones. Además, el profesor Solanes realizó transferencia de sus investigaciones y conocimientos a la sociedad manteniendo siempre una perspectiva de los recursos humanos centrados en las personas.

Su mente inquieta y su tesón le han hecho ser un referente en el levante español de la salud ocupacional destacando siempre en sus trabajos el papel clave que tienen los psicólogos y psicólogas como gestores, tanto en la prevención de riesgos laborales como en los recursos humanos y en la estrategia organizacional. Su compromiso con la mejora de la calidad de la vida laboral de las personas en las organizaciones hizo que sus últimos proyectos estuvieran enfocados en el retorno al trabajo después de una baja por incapacidad temporal, en la adaptación de los puestos de trabajo o en los riesgos psicosociales, entre otros.

Su legado académico y profesional solamente es superable por el personal. Su personalidad arrolladora, su alegría, su eterna disposición a ayudar, su espíritu conciliador y su tremenda humanidad nos deja un vacío insustituible en todas y todos los que le conocimos. Descansa en paz, compañero. Siempre estarás con nosotros.

Tus compañeras y compañeros del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche



Noticias relacionadas

  • 20/06/2025
Día Mundial de la persona refugiada, 20 de junio

La Psicología, un pilar esencial en el proceso de adaptación y recuperación de las personas refugiadas.
Leer

  • 03/06/2025
Dia Mundial de la Bicicleta, 3 de juny

Des de la Psicologia podem fomentar actituds que afavorisquen una mobilitat ciclista més segura.
Leer

  • 30/05/2025
Documento de posicionamiento sobre el tabaquismo

Elaborado por el IMV y Federación por las SSC
Leer

  • 20/05/2025
Dia Internacional dels Recursos Humans, 20 de maig

La Psicologia aporta una mirada científica, centrada en les persones, clau per a garantir el benestar, l'equitat i el desenrotllament del talent en les organitzacions.
Leer

  • 07/03/2025
Dia Internacional de la Dona, 8 de març

En aquest comunicat del Consell General de la Psicologia i dels COP's que l'integrem, reclamem que l'atenció realitzada per professionals de la psicologia estiga garantida en els servicis públics i assenyalem que la psicologia educativa té un paper clau per a treballar els valors d'igualtat i diversitat i per tant, la prevenció.
Leer