Francisco Santolaya, decano del COPCV, recibe el Premio AXA Prevenga por toda su trayectoria profesional

Con los Premios AXA Prevenga, la Fundación AXA, reconoce los avances en materia de prevención laboral. Esta XXII edición se ha realizado el 15 de noviembre, en el auditorio de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.

La Fundación AXA, a través de su Aula AXA de Prevención, ha celebrado la XXII Edición de los Premios AXA Prevenga, unos galardones con los que reconocen los valores de seguridad en el campo laboral, empresarial, institucional y en la innovación.

Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología de España y decano del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, recibe el Premio AXA Prevenga por toda su trayectoria profesional. Con este reconocimiento, entregado por Andrés Lluch, director general Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, se pone en valor su labor y desarrollo profesional en beneficio de la salud mental y la seguridad.

Santolaya es psicólogo clínico, lleva más de 40 años desarrollando su trabajo en el ámbito privado y público de la profesión. De toda su experiencia profesional, AXA destaca el impulso que siempre le ha dado al área de Psicología del Trabajo y su compromiso con la prevención de riesgos laborales. De hecho, creó la División de Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos a nivel estatal.

Al recibir el premio, el presidente del Consejo y decano del COPCV, ha afirmado en varias ocasiones que “no hay salud laboral sin salud psicológica” y ha mencionado cada una de las áreas de la Psicología al considerar que todas ellas, están relacionadas con el ámbito de la salud laboral ya que “sin una intervención y educación adecuada, las personas, lo trabajadores y trabajadoras, no somos capaces de interiorizar la realidad y los peligros que existen”.

Santolaya también ha tenido unas palabras de agradecimiento hacia sus familiares y los psicólogos y psicólogas que forman la Junta del Gobierno del Col·legi al hacer posible la consecución de muchos y muy variados logros dentro de la disciplina Psicológica.

    

Premiados en los XXII Premios AXA Prevenga (foto izq.). Francisco Santolaya con los miembros de la Junta de Gobierno del COPCV (foto dcha)..

 

En esta edición de los Premios AXA Prevenga, realizada en el auditorio de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) el 15 de noviembre, también se ha distinguido al Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) en la categoría de Institución; al operador de servicios de emergencia AVINCIS en la categoría de Empresas, y a la empresa tecnológica DYGMA en la categoría de Innovación.

 

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 29/04/2025
Iniciamos junto con INVASSAT la campaña 'Salud mental en el trabajo'

Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa. Comenzamos la campaña desdiciendo algunos mitos y creencias erróneas con el objetivo de acabar con el estigma.
Leer

  • 28/04/2025
Dia de la Seguretat i la Salut en el Treball, 28 d'abril

La campanya d'aquest any es centra en el paper de la IA i la digitalització en el treball. Des del Consell General de la Psicologia i des del COPCV, considerem que per a dur a terme la seua implementació de manera adequada i saludable, s'ha de comptar amb els i les professionals de la Psicologia del Treball.
Leer

  • 23/04/2025
La ecoansiedad y sus implicaciones en la salud y la seguridad en el trabajo

Debido a los posibles impactos negativos de la ecoansiedad en la salud y el bienestar, los/as profesionales de la salud y la seguridad en el trabajo deberían reconocerla como un riesgo emergente en el contexto laboral.
Leer

  • 23/04/2025
El estigma de la salud mental en el trabajo

Hablar abiertamente y de forma natural de salud mental en el entorno laboral es un avance en la cultura empresarial y una estrategia inteligente para construir organizaciones más resilientes, humanas y sostenibles.
Leer

  • 14/04/2025
'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' 

De la mano de Rotary Club, ponemos en marcha esta iniciativa destinada a proporcionar recursos psicológicos a profesionales autónomos e integrantes de organizaciones afectadas por la catástrofe.
Leer

  • 14/04/2025
Es prioritario mejorar la protección de la salud mental de las personas trabajadoras

El estrés laboral, el miedo a perder el trabajo, la inseguridad laboral, una mala organización del trabajo o las extensas jornadas afectan directamente a la salud mental y generan costes elevados tanto para aquellas personas trabajadoras como para las empresas.
Leer