¿Cómo fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías en la infancia?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) presenta un informe, a través del cual aborda el impacto de las tecnologías en los niños y niñas en pleno siglo XXI.

Las nuevas tecnologías y los servicios digitales emergentes han introducido cambios importantes en las vidas de los niños y las niñas del siglo XXI, siendo, actualmente, sus usuarios/as más frecuentes. Así, los y las menores están creciendo con plataformas digitales como Instagram o YouTube y saben utilizar una Tablet incluso antes de comenzar a hablar. Palabras como “binge watching”, “live tweeting” e “hiperconectado” son un reflejo de nuestro mundo, cada vez más virtual, y que impacta en la forma en que los niños y las niñas crecen, aprenden, juegan e interactúan. En este contexto, desarrollar la resiliencia digital es una habilidad importante para el uso de las tecnologías en la infancia, en la que tanto las familias como los centros educativos, desempeñan un papel crucial.  

Con esta introducción, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) presenta un informe, a través del cual aborda el impacto de las tecnologías en los niños y niñas en pleno siglo XXI, recogiendo tanto sus beneficios y las oportunidades que brindan, como los riesgos que entrañan, poniendo de relieve, a su vez, la importancia de desarrollar políticas que protejan y empoderen a los y las menores en el mundo digital.

Tal y como señala la OECD, en los últimos años, ha habido un aumento significativo en el uso de Internet entre los niños de 0 a 8 años, debido, en parte, “porque comienzan a utilizar dispositivos digitales a edades cada vez más tempranas”. La introducción de pantallas táctiles y tabletas con iconos ha facilitado la tendencia emergente de que niños y niñas muy pequeños (preescolares) se conecten a Internet.

Leer info completa aquí



Noticias relacionadas

  • 16/06/2025
Dia de l'Atenció Primerenca (16 de juny)

La Psicologia te un paper destacat dins les actuacions que es realitzen dins l'atenció primerenca on és fonamental considerar la globalitat del xiquet o xiqueta.
Leer

  • 06/06/2025
El COP reclama cuidados paliativos 24/7 y denuncia la escasa cobertura a nivel nacional

Solo tres comunidades autónomas en España cuentan con equipos específicos de cuidados paliativos pediátricos disponibles las 24 horas.
Leer

  • 29/05/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 27/05/2025
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?

Estas son algunas de las conclusiones extraídas de un estudio publicado en la revista Psicothema.
Leer

  • 10/04/2025
Webinar - Relevancia del juego en el desarrollo infantil: resumen de 20 años de hallazgos de los 'programas juegos'

Webinar de la Academia de Psicología de España que forma parte de 'Los miércoles con la Academia'. 30 de abril a las 19h.
Leer