XIX Congreso de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET)

Se llevará a cabo el 26 de enero de 2024 en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos (Alcorcón, Madrid).

XIX Congreso de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET).

Este evento, que se llevará a cabo el 26 de enero de 2024 en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos (Alcorcón, Madrid), congregará a especialistas y profesionales comprometidos con la investigación y la práctica en el ámbito del tabaquismo.

La relevancia de la participación de su colegio profesional en este congreso radica en la contribución fundamental que su ámbito de especialización aporta al campo de la salud en relación con el tabaquismo. Como profesionales dedicados a Psicología, su experiencia desempeña un papel crucial en abordar los desafíos y las complejidades que rodean a esta problemática de salud pública.

El tabaquismo sigue siendo un importante problema de salud a nivel mundial, y es imperativo que los profesionales de la salud estén debidamente informados y actualizados sobre las últimas investigaciones, estrategias y enfoques terapéuticos. En este sentido, el XIX Congreso de la SEDET ofrecerá una plataforma única para compartir conocimientos, intercambiar experiencias y discutir las últimas novedades en el tratamiento y la prevención del tabaquismo.

Al participar en este congreso, los miembros de nuestro colegio profesional tendrá la oportunidad de ampliar su perspectiva, aprender de destacados expertos en el campo y contribuir al avance conjunto hacia un enfoque más integral y efectivo en la lucha contra el tabaquismo.

Para obtener más información sobre el congreso, adjuntamos la página web donde podrán encontrar toda la información.

https://sedet.org/congreso-de-sedet-2024



Noticias relacionadas

  • 18/11/2025
Apúntate a las XVI Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género

Tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en Barcelona. Formato presencial y online.
Leer

  • 17/11/2025
Més enllà del tractament mèdic: el paper essencial de la Psicologia en els pacients anticoagulats

Entrevista a Joan Rovira, psicòleg i pacient anticoagulat: la Psicologia pot acompanyar les persones anticoagulades en l’adaptació a una nova vida. De tot allò que suposa l'anticoagulació i del que els professionals de la Psicologia poden fer, es parlarà en la Jornada titulada 'Compartint nous escenaris per a les persones anticoagulades'(18 de novembre - gratuïta prèvia reserva de plaça).
Leer

  • 17/11/2025
V Jornada por los Derechos de la Infancia (Castellón)

Será este sábado, 22 de noviembre, de 10:00h a 14:00 en el Parque Ribalta.
Leer

  • 14/11/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/11/2025
El pasado 7 de nov. la sede del COP acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»

En su intervención, Francisco Santolaya recordó que los derechos humanos deben orientar las políticas públicas en materia de salud, especialmente, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la salud y al bienestar.
Leer