La Psicología como herramienta para prevenir y reducir el impacto psicológico de la violencia contra la mujer

De todo ello se ha hablado en la mesa redonda realizada en la sede del COPCV-Alicante con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Entre los actos del COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se encuentra la mesa redonda ‘Aportaciones desde la Psicología’ que ha contado con la participación de las psicólogas y el psicólogo, Francisca Gregori, Isabel Vaca y Carmelo Hernández. Todos ellos expertos cualificados en el tema que han abordado los siguientes asuntos:

"Consecuencias psicológicas de la exposición a la violencia de género en niños y niñas menores”, a cargo de Carmelo Hernández, ponente de las campañas de sensibilización frente a la violencia de género del área de Igualdad de la Diputación de Alicante desde 2009 hasta la fecha.

"Retos en la intervención grupal con mujeres víctimas de violencia de género”, a cargo de Francisca Gregori, especialista Universitario en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería, experta en atención psicosocial a víctimas de violencia de género por el Instituto Siac.

"Detección de violencia de género en hijos e hijas de mujeres maltratadas", a cargo de Isabel Vaca, máster en Atención Temprana por la Universidad de Murcia en 2016.

 

    

La organización de la mesa ha sido posible gracias a la labor del Grupo de Trabajo de Violencia de Género del COPCV-Alicante, cuya coordinadora es Ángeles Tribaldo, y la colaboración de la FIDAP.

Esta conmemoración es un recordatorio de los derechos más importantes: el de una vida plena y sin violencia, una vida de libertad e igualdad física, psicológica y sexual. Sin embargo, ha comentado en la presentación, Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, “todavía no se ha conseguido erradicar la violencia que se ejerce sobre las mujeres, siendo un problema de salud pública”.

“Como profesionales de la psicología, manifestamos nuestro total rechazo a cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres, las niñas y las adolescentes, ya sea psicológica, física o sexual”. La vicedecana ha subrayado el importante papel de la Psicología y de sus profesionales ya que con su intervención “se puede paliar el dolor y reducir el gran impacto psicológico y emocional que las agresiones de violencia física y psicológica ocasionan. En un equipo multidisciplinar, la figura del psicólogo/a, es clave”.

Desde el Col·legi, apostamos por la prevención a través de la formación y la educación en valores basada en la igualdad. “Nunca permitamos ni golpes que duelan, ni palabras que hieran”. Con estas palabras la representante del COPCV ha finalizado su intervención dando paso a la mesa redonda.   

 

 

 

 



Noticias relacionadas

  • 25/04/2025
Plan de información y difusión de recursos a disposición de las Víctimas de Violencia sobre la Mujer

Con el objetivo de dotar a las víctimas y sus entornos de conocimiento, dándoles seguridad a la hora de interponer denuncia o bien a la hora de acercarse a cualquiera de los servicios a su disposición.
Leer

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer

  • 07/04/2025
Dia Mundial de la Salut 2025 (7d'abril): La salut de les mares i dels nounats està en la base de les famílies i les comunitats saludables

És necessària una atenció d'alta qualitat que brinde suport físic, psicològic i emocional abans, durant i després del part.
Leer

  • 02/04/2025
XVII Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer del año 2023

Publicado por el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer del Ministerio de Igualdad.
Leer

  • 14/03/2025
Continuamos trabajando con el COAFA en el desarrollo de acciones que contribuyan al bienestar emocional de sus colegiados

El Colegio de Administradores de Fincas de Alicante muestra interés en realizar actividades destinadas a la gestión del estrés.
Leer

  • 14/03/2025
El COPCV està present en els actes realitzats en Castelló en commemoració del Dia de la Dona

La Diputació crea el Consell provincial de la Dona del qual forma part el COPCV. Mª Carmen Molés, vicedegana 3ª, assisteix a la primera reunió.
Leer