Fallece Gonzalo Musitu Ochoa, destacado psicólogo del campo de la Intervención Comunitaria
Desde esta corporación colegial, expresamos nuestras condolencias.
Lamentemos comunicar que el compañero Gonzalo Musitu Ochoa, falleció ayer, 6 de agosto de 2025, en su pueblo natal de Navarra. Musitu es un referente en Psicología de la intervención comunitaria, Catedrático Emérito de Psicología Social de la Familia en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, además, fue coordinador del Departamento de Psicologia Social en la Universitat de València.
Era miembro de número de la Academia de Psicología de España, un nombramiento con el que se reconoce su amplia y destacada trayectoria profesional tanto en el ámbito universitario como en el divulgativo y es que Musitu dirigió 65 tesis doctorales en universidades nacionales y extranjera; es autor y coautor de 63 libros y 215 artículos científicos relacionados con la Psicología Comunitaria, la escuela y la familia, de los cuales 75 están publicados en revistas indexadas en ISI y con JCR. También ha sido responsable de numerosos proyectos I+D+I relacionados con la familia, la adolescencia, la escuela y la comunidad. Ha recibido tres premios nacionales de investigación y dos internacionales. De hecho, es Dr. Honoris Causa por la Universidad Autónoma del estado de Morelos en México.
Su trayectoria profesional destaca por las grandes aportaciones, pero aquí, sus compañeros y compañeras de profesión lo recuerdan también por ser una persona cercana, sensible y siempre dispuesto a colaborar. Muestra de ello es que, durante unos años, formó parte del Comité de la revista del COPCV ‘Informació Psicològica’, también participó en la XV Jornada de Psicología, educación y municipio del COPCV realizadas en mayo de 2024. El Catedrático, abrió el acto hablando de ‘la Intervención comunitaria: del optimismo de los ‘80 al desencanto los ‘020’.
C. Arango, A.Ollero y G.Musitu participando en la XV Jornada de Psicología, educación y municipio del COPCV (de izq. a drcha.).
G.Musitu, Carlso Arango y Carles Vendrell en las XV Jornades Socieducatives de Sueca (de izq. a drcha.)