Puesta en marcha proyecto para la creación de un servicio de urgencia para la atención a víctimas de violencia de género en la provincia de Castellón

A raíz de la firma del convenio con la Diputación Provincial de Castellón, se ha impartido la formación “Intervención psicológica especializada en servicios de urgencia en violencia de género”.

Del 19 al 27 de septiembre de 2016, se ha desarrollado en la Sede del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana en Castellón, una formación intensiva sobre atención a las mujeres víctimas de violencia de género y sus familias.

El curso ha sido inaugurado por Mar Lluch Quevedo, Vicedecana 3ª del COPCV, Psicóloga Jurídica en ejercicio privado de la profesión, y Andrea Ollero Muñoz, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio, Psicóloga Educativa y Comunitaria.

(Mar Lluch y Andrea Ollero en la inauguración)

En la formación, han participado 28 profesionales de la psicología con motivación sobre el tema y con la disponibilidad de dar cobertura a todas las poblaciones de la provincia de Castellón, especialmente a poblaciones pequeñas con ausencia de recursos propios; además de contar con la presencia de técnicas de la Diputación Provincial de Castellón y de la Subdelegación del Gobierno en Castellón.

El curso ha sido impartido por cinco expertas psicólogas:

  • Mª Carmen Sánchez Espinosa, Licenciada en Psicología. Proyecto PILAR – COP Extremadura.
  • Fátima López Rodríguez, Psicóloga, Psicoterapeuta y Terapeuta Familiar. COP de Galicia.
  • Mª José Ortí Porcar, Psicóloga de la Fundación Isonomia, Universitat Jaume I.
  • Consuelo Talens García, Psicóloga, colaboradora con Instituciones y Organizaciones a nivel nacional priorizando dos ejes fundamentales de trabajo, Género y Violencia en las relaciones.
  • Dª Luisa Velasco Riego, Psicóloga, Inspectora de Policía Local en Salamanca.

A su vez, han participado el Subteniente D. Francisco García Carmona y la CaboMar Gazapo Domínguez, miembros de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón del Equipo Emume (Mujer-Menor) y Dª Paloma Sánchez Hernández, Jefa de la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Castellón.

Consideramos este proyecto una posible experiencia pionera que se está creando con gran expectación y acogida, y que, en el caso de desarrollarse con éxito, podría extrapolarse al resto de la Comunidad Valenciana.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 25/11/2025
Dia Internacional de l'Eliminació de la Violència contra la dona (25 de novembre)

Enguany, el Consell i aquest col·legi professional, posem el focus en l'eliminació de la violència simbòlica: 'no és una tasca exclusiva de les dones, és un desafiament col·lectiu' per això, es fa una crida a 'incorporar en la pràctica professional ferramentes que permeten detectar-la i abordar-la'.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/11/2025
Campaña “25N. Amores que suman”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.
Leer

  • 24/11/2025
La OMS alerta de la insuficiente atención psicológica ante la violencia contra las mujeres

Estas carencias reducen las posibilidades de recuperación emocional y puede agravar el impacto del trauma.
Leer

  • 20/11/2025
VÍDEO - ‘La infancia maltratada: retos de la psicología y psicoterapia en la defensa de las hijas e hijos de la violencia de género’

María Martín Fuentes, psicóloga sanitaria especializada en atención a mujeres y presidenta de la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF) ha impartido recientemente esta conferencia de la cual os ofrecemos el vídeo.
Leer