El Servicio de Asesoramiento y Atención Psicológica a Personas Mayores de Castellón atiende a 19 personas en los primeros 6 meses desde su creación

Laia Carda, colegiada responsable del Servicio, hablará de este nuevo recurso durante la Jornada sobre Tercera Edad ‘La calidad de vida siendo mayor’, que tendrá lugar mañana 19 de octubre, en la capital de la Plana.

El edificio municipal Quatre Cantons acogerá este acto organizado por el Grupo de Trabajo de Dependencia y Tercera edad del COPCV en Castellón en el que ha colaborado el Ayuntamiento de la ciudad.

Preguntada por el Col·legi, Carda afirma que acceder a una consulta psicológica no siempre resulta sencillo para las personas mayores, o bien porque a nivel particular les supone un desembolso económico que no se pueden permitir, o porque a través de la seguridad social tienen que pasar por varias consultas hasta llegar al profesional de la Psicología.

Desde hace 7 meses, esta situación ha cambiado para aquellas personas a partir de los 60 años y es que la ciudad de Castellón cuenta desde marzo, con el Servicio de Asesoramiento y Atención Psicológica a Personas Mayores. Se trata de una prestación gratuita puesta en marcha por el consistorio junto con el Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana.

Laia Carda, es la psicóloga especializada en psicogerontología responsable del Servicio que actualmente compagina con su trabajo en el CEAM de Nules y en Mantén tu mente, un servicio de asistencia psicológica a domicilio.

Hasta la fecha casi una veintena de personas se han beneficiado de esta prestación. El perfil medio de usuarios y usuarias responde a personas de 72 años, la mayoría mujeres, que acuden a la consulta situada en la calle gaibiel, con problemas familiares, de convivencia, con baja autoestima, o con una situación duelos, o malos tratos, entre otros. “La problemática es variada y mi misión es orientarles por una lado, informándoles sobre los servicios a los que pueden acudir dependiendo de las necesidades que planteen y por otro, desarrollar una terapia encaminada a mejorar emocional y psicológicamente”, explica la psicóloga.

Los usuarios también demandan información sobre ocio y tiempo libre. En este caso se les dan a conocer los recursos que hay en Castellón ya sean CEAMs, residencias, o asociaciones de jubilados. También se les orienta sobre dónde solicitar la teleasistencia, la dependencia, etc.

Si durante el encuentro entre psicóloga y paciente, Carda considera que el estado de la persona precisa asistencia clínica, se le recomienda acudir a atención primaria para que desde ahí, se le derive a salud mental. En ambos casos, “realizo un seguimiento ya sea vía telefónica o citándoles más adelante para valorar de nuevo su estado. A menudo – comenta la psicogerontóloga– lo que necesitan es simplemente, ser escuchados”.

Por regla general, dependiendo de la evolución de la persona, se realizan entre 3 y 6 sesiones. Los mayores se muestran especialmente contentos con los resultados de la terapia a nivel emocional.

Carda incide en la importancia de que a nivel social se ponga en valor la figura de las personas mayores, “a pesar de que objetivamente hay un deterioro físico y cognitivo, continúan siendo la persona que eran. Hay que tener en cuenta sus aportaciones, opiniones, y quejas, porque éstas pueden ser un síntoma de algo más grave”. En definitiva hay que escucharles y ser conscientes de que siguen siendo personas válidas en todos los aspectos.

Los únicos requisitos para acudir a este servicio de asesoramiento y atención psicológica son; ser mayor de 60 años y estar empadronado en la ciudad de Castellón. La solicitud debe hacerse a través de la Oficina del Mayor de la capital de la Plana.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Jornada sobre Tercera Edad 'La calidad de vida siendo mayor

Para más información contactar con la sede del COPCV en Castellón

Sede Castellón: C/ San José, 2·bajo / Esq. San Félix, 16 - 12004 Castellón

Teléfono: 96 424 26 09 E-mail: copcv-castello@cop.es



Noticias relacionadas

  • 30/07/2025
Guía de la BPS: 'Demencia y personas con discapacidades intelectuales'

La creciente longevidad de las personas con discapacidades intelectuales está llevando a un aumento en la prevalencia de la demencia en esta población.
Leer

  • 03/06/2025
Charla y video-fórum 'Buen trato a las personas mayores'

Psicólogas del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV-Castellón, participan en este encuentro que se llevará a cabo el 12 de junio de 11:30h. a 12:30h. en el centro social San Felipe de Almassora.
Leer

  • 30/05/2025
V Semana de Puertas Abiertas del CEA Alicante

El Centro de Envejecimiento Activo de Alicante organiza, del 2 al 10 de junio, actividades, talleres y charlas abiertas al público.
Leer

  • 29/04/2025
El Ayto. de Castellón solicita profesionales de Psicología para desarrollar I Plan Municipal de Mayores de la Ciudad de Castellón

Los colegiados y colegiadas interesadas en la oferta y con experiencia en el área de envejecimiento, podéis enviar vuestro currículum a través de la sede electrónica del COPCV hasta el hasta el 4 de mayo del presente año .
Leer

  • 25/02/2025
Estrechamos la colaboración con la Asociación Gerontológica del Mediterráneo

A través de un convenio, ambas entidades, nos comprometemos a desarrollar acciones informativas, de divulgación y de sensibilización en esta área.
Leer