Encuentro Intermedio del Comité de Sociología del Género (Federación española de sociología)

22 y 23 de Marzo de 2018. Perspectivas de género en la teoría, metodología, educación, salud, empleo y violencia. Salón de Actos de la Biblioteca Gregori Maians, Campus Tarongers - Universitat de València

Los días 22 y 23 de marzo la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia acogerá el Encuentro Intermedio del Comité de Sociología del Género organizado por la Federación española de sociología.

La conferencia inaugural abierta y GRATUITA al publico en general, correrá a cargo de Remefios Zafra, autora del libro "El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital", premiado por Anagrama.

Las acreditaciones se recogertán el 22 de marzo a las 9.30

La inauguración tendrá lugar el 22 de marzo a las 10.00

MÁS INFO.: Aquí

1 archivo adjunto

tricc81ptico_fes_modificado-dic_2.pdf [0,00 MB]



Noticias relacionadas

  • 02/05/2025
Es imperante abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad

La violencia contra las mujeres con discapacidad sigue siendo un tema en gran medida desatendido en la investigación de salud pública.
Leer

  • 25/04/2025
Plan de información y difusión de recursos a disposición de las Víctimas de Violencia sobre la Mujer

Con el objetivo de dotar a las víctimas y sus entornos de conocimiento, dándoles seguridad a la hora de interponer denuncia o bien a la hora de acercarse a cualquiera de los servicios a su disposición.
Leer

  • 02/04/2025
XVII Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer del año 2023

Publicado por el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer del Ministerio de Igualdad.
Leer

  • 11/02/2025
El COP traslada a Igualdad sus propuestas para combatir la violencia de género

Francisco Santolaya y la responsable de Igualdad se reúnen con la ministra Ana Redondo.
Leer

  • 19/12/2024
20º aniversario de la Ley de Violencia de Género - La atención psicológica es un derecho esencial para conseguir la recuperación de las víctimas

Es hora de avanzar en la dotación de recursos humanos y técnicos que aseguren una atención psicológica especializada, accesible y de calidad para todas las víctimas.
Leer