I Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM)

Dirigido a personas investigadoras de todas las disciplinas científicas el Congreso tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo 2019 en València

El marco general de este congreso es poder ofrecer un espacio de diálogo e investigación vinculado a las líneas de trabajo marcadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para la Estrategia 2030, desde una perspectiva de género, igualdad y superación de la violencia.

Participarán especialistas en la diversidad de campos científicos con la finalidad de profundizar y aportar evidencias que traten específicamente sobre feminismo y masculinidades, pero también sobre las aportaciones que las mujeres estamos haciendo para mejorar la sociedad y que impulsen la presencia de la mujer en el relato científico presente y futuro.

Los días 1 y 2 de marzo querríamos reunir a personas investigadoras y motivadas a participar de este debate.

Nos encantaría contar con vuestra participación, bien asistiendo al congreso, y también con el envío de comunicaciones y propuestas de simposio para lo cual, el plazo de entrega será hasta el 25 de enero. Con una extensión aproximada de 700 palabras

El congreso acoge trabajos de excelencia y gran impacto científico, pero también, investigaciones emergentes, que quieran mejorar y poner a debate sus aportaciones. Durante el congreso se asegurará un clima de solidaridad y trabajo conjunto por el avance científico al servicio de las personas y en el que queremos que cada vez más diversidad de personas que así lo deseen puedan estar implicadas.

Te mostramos en la web:



Noticias relacionadas

  • 26/11/2025
Realizada la mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’

Este es uno de los actos organizados por el COPCV con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Leer

  • 25/11/2025
Dia Internacional de l'Eliminació de la Violència contra la dona (25 de novembre)

Enguany, el Consell i aquest col·legi professional, posem el focus en l'eliminació de la violència simbòlica: 'no és una tasca exclusiva de les dones, és un desafiament col·lectiu' per això, es fa una crida a 'incorporar en la pràctica professional ferramentes que permeten detectar-la i abordar-la'.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/11/2025
Campaña “25N. Amores que suman”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.
Leer

  • 24/11/2025
La OMS alerta de la insuficiente atención psicológica ante la violencia contra las mujeres

Estas carencias reducen las posibilidades de recuperación emocional y puede agravar el impacto del trauma.
Leer