GUÍA: Manual para combatir el discurso de odio en internet a través de la educación en derechos humanos

El documento publicado por el Consejo de Europa -y traducido por el Instituto de la Juventud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (INJUVE)-, en el marco del Movimiento No Hate Speech (campaña para la Juventud del Consejo de Europa contra el discurso de odio en Internet).

En breves instantes se abrirá el contenido de la noticia. Si no sucede, por favor pulse el siguiente enlace:

http://www.infocoponline.es/pdf/orientaciones.pdf



Noticias relacionadas

  • 17/06/2025
Estándares de calidad de la OMS para los servicios de salud mental infanto-juvenil

Esta iniciativa busca establecer criterios homogéneos para mejorar la calidad de la atención psicológica en contextos comunitarios y ambulatorios, y supone un avance clave en la garantía de los derechos, la seguridad y el bienestar psicológico y social de la población infanto-juvenil.
Leer

  • 09/06/2025
Signem un conveni de col·laboració amb el Consell Escolar de la Comunitat

L'objectiu de les dos institucions és desenvolupar actuacions que beneficien a la comunitat educativa (alumnat, professorat i famílies).
Leer

  • 29/05/2025
La vicedecana 2ª del COPCV apuesta por la multidisciplinariedad y la especialización para abordar la salud mental en Infancia y adolescencia

Concepción Sánchez Beltrán ha transmitido esta idea durante la inauguración de la 'III Jornada Científico-Profesional Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro’.
Leer

  • 27/05/2025
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?

Estas son algunas de las conclusiones extraídas de un estudio publicado en la revista Psicothema.
Leer

  • 27/05/2025
Un 60% de los menores con problemas relacionados con las tecnologías no reciben atención psicológica

Estas son algunas de las preocupantes conclusiones recogidas por Fundación ANAR en un informe a través del cual aborda el impacto de las TRIC en las problemáticas que afectan a los/as menores.
Leer