“Curso práctico de terapia cognitivo conductual de pareja” - Castellón.

La actividad tiene previsto su inicio el 09/05/19. Beneficio de descuento por pronto pago en la matrícula hasta el 23/04/19.

El curso tiene como objetivo impartir y practicar los conocimientos necesarios para el manejo de una terapia de pareja realizando prácticas en todas las fases de la intervención: evaluación, terapia, seguimiento y cuestiones particulares como celos, ruptura, etc.

El profesor, Guillermo Dalia Cirujeda, Doctor en Psicología, Especialista en Psicología Clínica, Codirector del Máster Práctico de Terapia de Conducta del COPCV, nos contesta a una breve entrevista para ampliar la información sobre el “Curso práctico de terapia cognitivo conductual de pareja”:

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacarías para promocionarla?

La principal característica es que es un curso práctico, donde todos los asistentes realizarán sesiones de la terapia, en sus fases de evaluación e intervención. En el curso podrán ejercitar y experimentar los conocimientos que se imparten de una manera práctica, con simulaciones de sesiones para poder así incorporar destrezas y habilidades propias del terapeuta de conducta. Hoy en día existe mucha facilidad para acceder a mucha y buena información de cualquier tema como pueda ser la terapia de pareja desde la terapia de conducta, pero es más difícil encontrar cursos, talleres o másters con un pequeño número de asistentes para exponernos y ejercitar nuestra especialización.

¿Qué aporta de innovador?

El énfasis en la práctica de los asistentes y mostrar la experiencia de tratar parejas durante más de 25 años. En ocasiones vemos una separación importante entre la teoría que leemos (investigaciones, libros especializados, manuales de terapia de pareja, de casos de pareja, etc.) y la realidad de la práctica clínica, en este curso se expondrán las dos áreas.

Desde tu experiencia, ¿qué le dirías a un/a recién Graduado/a que busca su primer empleo para que siga formándose y a quien ya está ejerciendo para que mantenga una formación continuada?

Es necesaria una formación permanente en nuestra profesión y en nuestra especialización como clínicos, por una parte para estar al corriente de las innovaciones y estrategias que nos aporta la investigación y también para contrastar nuestro quehacer con otros colegas y profesionales especializados. Es fundamental que se unan también en grupos de trabajo o secciones como las existentes en el COPCV para llevar esto a cabo.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3590

Matrícula con descuento por pronto pago hasta el 23 de abril de 2019

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede Castellón

Calle San José, núm. 2-bajo / Esq. Calle San Félix, 16

12004 Castellón de la Plana

Tfno.:964 24 26 09

Fax: 964 86 09 26

copcv-castello@cop.es



Noticias relacionadas

  • 22/10/2025
VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig

VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig.
Leer

  • 21/10/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 26/09/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 24/09/2025
Únete a la División de Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia del COP

Podrán ser miembros de la División los/las colegiados/as que estén interesados/as y cumplan los requisitos establecidos.
Leer

  • 09/09/2025
Publicada la convocatoria PIR 2026. 280 plazas de psicología

El plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles, desde el día 1 de septiembre hasta el día 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, según el horario peninsular español estipulado por el Real Instituto y Observatorio de la Armada
Leer

  • 03/09/2025
Abierto el plazo para optar al Premio Francisco Santolaya otorgado por la SEPCyS

Aquellos y aquellas socios/as de la sociedad que deseen presentar una candidatura a este galardón en las XXII Jornadas Anuales de la SEPCyS ‘Avances y Retos Para una Psicología Basada en la Evidencia’, pueden enviar su candidatura hasta el 30 de septiembre de 2025.
Leer