Comunicado del COPCV. Duelo en tiempos de COVID-19

Como Profesionales de la Psicología, reconocemos y somos conscientes de la importancia de visibilizar el derecho a expresar emocionalmente el dolor asociado a una pérdida en cualquier situación y circunstancia, aunque sea en la distancia.

Debido a la actual situación de alerta sanitaria y confinamiento no está permitido realizar los rituales de despedida que nos reconfortan y permiten transitar en todo proceso de pérdida de un ser querido y elaboración del duelo.

No poder realizar dichos rituales, hace que no nos sintamos acompañados por nuestros seres queridos, conocidos y allegados, por lo que el proceso de duelo puede ser difícil de llevar y afrontar. Puede suponer para muchas personas, sentirse desbordados, no reconocidos, no tenidos en cuenta, que sus emociones, pérdida y dolor no sean validadas y por ello, se limiten a la hora de expresar sus emociones.

Como profesionales de la Psicología vemos esencial el hecho que las instituciones y la sociedad tenga en cuenta los rituales de despedida, ya que este tipo de acciones, al tener una gran carga simbólica y emocional, permiten a las personas conectar con el dolor, les ayudan a ir integrando lo sucedido y cómo lo están viviendo, elementos esenciales para el proceso de duelo. Nosotros, como psicólogos y psicólogas, podemos ser esos oídos que escuchan, consuelan y acompañan, así como orientar en el sufrimiento emocional para evitar consecuencias negativas futuras.

En el proceso de duelo, perdura algo que nos une, todos necesitamos sentirnos amados y dar amor, compartir, sentirnos seguros y comprendidos. Ahora más que nunca, las personas que nos rodean se convierten en puentes de cariño, apoyo y comprensión.

Por ello, queremos transmitir nuestro apoyo y cariño a todas las personas que han sufrido la pérdida de un ser querido.

 

 

Junta de Govern del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

1 archivo adjunto

Comunicat DOL COPCV valencià.pdf [0,19 MB]



Noticias relacionadas

  • 20/06/2025
Día Mundial de la persona refugiada, 20 de junio

La Psicología, un pilar esencial en el proceso de adaptación y recuperación de las personas refugiadas.
Leer

  • 03/06/2025
Dia Mundial de la Bicicleta, 3 de juny

Des de la Psicologia podem fomentar actituds que afavorisquen una mobilitat ciclista més segura.
Leer

  • 30/05/2025
Documento de posicionamiento sobre el tabaquismo

Elaborado por el IMV y Federación por las SSC
Leer

  • 20/05/2025
Dia Internacional dels Recursos Humans, 20 de maig

La Psicologia aporta una mirada científica, centrada en les persones, clau per a garantir el benestar, l'equitat i el desenrotllament del talent en les organitzacions.
Leer