El COPCV premia tres trabajos de investigación en Psicología realizados por estudiantes del CEU UCH

En esta edición, Clara Gandía, Clara Bau y Raquel Aguilar Gimeno han sido las galardonadas por trabajos que estudian la relación entre Instagram y TCA; la ansiedad en pacientes con alergia alimentaria; y el suicidio en población adolescente.

El COPCV reconoce los trabajos de investigación en Psicología realizados por tres alumnas del CEU-Cardenal Herrera. La entrega de premios se ha realizado el 10 de noviembre, en el aula magna de la Universidad.

El objetivo de esta iniciativa, fruto del acuerdo de colaboración entre ambas institucionesel, se muestra e incentiva la investigación en la disciplina psicológica. Debemos de ser conscientes de que “el desarrollo de estudios en los diferentes ámbitos psicológicos nos permite avanzar como profesionales pero también y sobre todo, mejorar nuestro servicio de cara a la sociedad”, ha manifestado el decano del COPCV, Francisco Santolaya.

Santolaya, ha presidido el acto junto con Josefina Carboneras, vicesecretaria de la Junta de Gobierno del COPCV; Verónica Veses, decana Facultad Psicología del CEU; y Mª Pilar Sanfeliu, coordinadora del Máster Psicología General Sanitaria CEU-Cardenal Herrera.

Las galardonadas en esta edición de los Premios del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) para la Promoción de la Investigación y el Avance Científico en el ámbito de la Psicología son:

  • Clara Gandía Sánchez por el trabajo de investigación ‘Influencia de Instagram en pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria’. En él, señala cómo, en la mayoría de los casos, las pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria cuentan con una baja autoestima, una tendencia a la comparación e insatisfacción corporal, “aspectos que pueden verse aumentados por la continua exposición a los cánones de belleza que se muestran en esta red social”. - 1000€ y un año cuotas colegiación.
  • Clara Bau Gavilá por el trabajo de investigación ‘Niveles de ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes con alergia alimentaria a proteínas de transferencia lipídica’. - Un año cuotas colegiación
  • Raquel Aguilar Gimeno por el trabajo de investigación ‘Escenario del suicidio en población adolescente latina’.- Un año cuotas colegiación.

C. Bau, C. Gandía y R. Aguilar en la entrega de premios COPCV-CEU (de izq. a dcha.)

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 24/10/2025
Actividad: el cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia

De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad gratuita previa reserva de plaza titulada: “El poder de los cuentos sin final”.
Leer

  • 16/10/2025
La Universitat de València edita una guía de actuación ante conductas suicidas entre el estudiantado

Elaborada por los profesores de Psicología Sandra Pérez y Francisco Atienza, el documento recoge, en varios apartados, información como por ejemplo factores de suicidio, mitos, señales de alerta y consejos sobre cómo actuar ante una potencial situación o medidas de prevención.
Leer

  • 14/10/2025
Díptico: Prevención del Suicidio (enlace castellano)

Materiales de Apoyo Técnico para Mediadores Sociales
Leer

  • 14/10/2025
Díptico: Prevención del Suicidio (enlace valenciano)

Materials de Suport Tècnic per a Mediadors Socials
Leer

  • 07/10/2025
Encuentros en la Fundación. Cristina Botella: 'Utilización de la inteligencia artificial en psicología clínica'

Webinar organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el 6 de noviembre a las 19:00h.
Leer

  • 06/10/2025
Congreso de Psicología Innovación Tecnológica (IA) y Emprendimiento

La Universidad de navarra organiza este evento que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio de 2026.
Leer