Taller: Estrategias en la intervención psicoanalítica en la clínica de adolescentes y padres de adolescentes de hoy.

Parte III - ¿Cómo interveneir con padres?. La actividad tiene previsto su inicio el día 9 de abril de 2021 mediante la plataforma on-line del Col·legi.

Enmarcado en el área de Clínica y Salud, el COPCV desde su Sede de Alicante, tiene programado el Taller: Estrategias en la intervención psicoanalítica en la clínica de adolescentes y padres de adolescentes de hoy. Parte III - ¿Cómo interveneir con padres? que contará con María Carolina Salinas, Psicóloga. Psicoanalista Socia de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, como docente.

El Taller buscará una participación activa del grupo, sustentada en el uso de una metodología dialéctica, práctica y mediante el uso de vídeos de casos. Salinas, como coordinadora de la actividad, nos responde a unas breves cuestiones para proporcionarnos más información de la actividad que os pueda interesar:

¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?

El curso aportará específicamente sobre las posibilidades de trabajar con la pareja parental en el tratamiento con adolescentes. Esto ofrece una perspectiva diferencial en tanto pone en juego la participación o no, de ellos en la dirección del tratamiento de jóvenes. Claro está, que esto estará determinado esencialmente con la directriz del síntoma del sujeto adolescente. Es decir que las posibilidades se amplían en la medida que el síntoma del púber, a través del caso por caso, se combina con el síntoma parental y de qué manera éste pone en funcionamiento al adolescente en una etapa de reedición del sistema familiar.

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

Si bien la actividad tendrá un carácter teórico y epistemológico, se dará un espacio importante a los diferentes casos que se aportaran, incentivando a que estos puedan devenir de los propios participantes.

El visionado de casos también será una de las herramientas que utilizaremos valiéndonos del cine y las series de la actualidad.

El curso está orientado sobre las técnicas de taller, ofreciendo las herramientas que le permitan al profesional discernir en qué momento involucrar a la pareja parental, si hacerlo o no para posicionarlo en la buena dirección del tratamiento. Es decir en qué momento darles paso, para luego producir su salida.

¿Qué aporta de innovador?

Lo innovador residiría sobre el tema en sí mismo, en tanto ofrece una herramienta de trabajo en relación a los padres, sin descuidar la política del síntoma del adolescente. Podemos encontrar una serie de ofertas con respecto a los adolescentes en general pero no con la especificidad en relación a la pareja parental, cuando conocemos que ellos juegan un papel importante no solo en la transferencia con el tratamiento, sino también lo que de ellos se pone en juego en el síntoma del joven.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/4149

 

 

 

 

Más Información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede Alicante

Av. General Marvá, 16-1º

Tel.: 96 521 11 85 · Fax: 965063057

https://www.cop-cv.org/formacion/

formacionalicante@cop.es

 

 



Noticias relacionadas

  • 13/03/2025
conferencia titulada ‘Salud Mental comunitaria y el papel de la Psicología’

El doctor en Psicología, Wilson López, impartirá esta conferencia el próximo 11 de abril en la sede del COPCV de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 12/03/2025
Curso: La terapia familiar en los malestares contemporáneos

Está previsto que inicie el 28 de marzo.
Leer

  • 12/03/2025
Simposio: Casos clínicos en psicología infanto-juvenil

El simposio está previsto realizarlo el 21 de marzo.
Leer

  • 12/03/2025
Conferencia: 'Psicología de la política y acción colectiva'

José Manuel Sabucedo, psicólogo social español experto en acción colectiva y violencia política y reconciliación, impartirá esta actividad dirigida a colegiados y colegiadas. Se realizará el 11 de abril en la sede del COPCV ubicada en la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer