VÍDEO - Realizada la Mesa Redonda ‘El papel de la familia en la enfermedad de Alzheimer’

Un año más, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el COPCV organiza esta actividad, realizada el 22 de septiembre en la plataforma de formación online del COPCV. Podéis ver al completo las interesantes aportaciones de las profesionales que han participado en este encuentro virtual.

Clara Aguado, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV-Alicante, ha abierto la Mesa Redonda ‘El papel de la familia en la enfermedad de Alzheimer’. Este año, centrada en la importancia de cuidar a la persona cuidadora y a su entorno, atender a sus necesidades tanto emocionales, psicológicas como de recursos ya que son quienes “luchan cada día, por mantener la calidad de vida del enfermo”, ha dicho Aguado.

Posteriormente, Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha realizado la presentación de cada una de las participantes al tiempo que ha reconocido el “gran trabajo del GT de Envejecimiento” y ha agradecido la participación y el apoyo que siempre obtienen de la Universidad Permanente de Alicante y ahora, de la FIDAP.   

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI) señalaron el 21 de septiembre como el Día Mundial del Alzheimer con la finalidad de solicitar mayor investigación y sensibilizar a la sociedad. Con estos mismos objetivos, el Col·legi programa esta actividad desde hace años ya que, tal y como ha recordado Sánchez Beltrán’, el Alzheimer tiene consecuencias sociales, familiares, personales y laborales, “es una epidemia del S.XXI. Se estima que en el año 2050, podría haber 135 millones de personas afectadas por esta enfermedad”.

A continuación, disponéis de la grabación completa de esta mesa redonda. Formato que permite a las experimentadas profesionales que intervienen, exponer sus conocimientos de manera ágil y dinámica, además de facilitar un turno de preguntas a los asistentes.

 

Información relacionada:

Entrevista a la psicogerontóloga, Clara Aguado: 'El apoyo psicológico a las personas cuidadoras es una necesidad indiscutible' 

Manifest en el Dia de l'Alzheimer / Manifiesto en el día del Alzheimer - 21 de septiembre

Programa Mesa Redonda ‘El papel de la familia en la enfermedad de Alzheimer’

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 07/06/2023
Taller: 'Nuevas tecnologías en psicología clínica y de la salud: ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos y y cómo podemos sacarles el máximo provecho?'

Carlos Suso, del equipo investigador LabPsiTec hablará de realidad virtual y aumentada, de IA así como de los tratamientos autoaplicados a través de internet. La actividad, organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV, tiene previsto iniciar el próximo día 16 de junio de 2023.
Leer

  • 02/06/2023
Promoción del envejecimiento activo para la prevención de las demencias

Integrantes del Grupo de Trabajo de Psicogerontología y personas mayores del COPCV-Valencia, reflexionan sobre el envejecimiento activo y las consecuencias de la soledad no deseada en el blog del CRE Alzheimer.
Leer

  • 02/06/2023
Jornada 'Salud mental y violencia de género'

Se realizará el 19 de junio, de 9:00h. a 14:00h. Se ha completado el aforo para asistir a este acto de manera presencial, pero puedes inscribirte en la modalidad streaming.
Leer

  • 02/06/2023
Realizada la presentación del libro 'Tratamiento paso a paso de los problemas psicológicos en adultos'

La vicedecana 2ª del COPCV, coordinó el acto mostrando apoyo a la labor realizada por colegiados y compañeros de profesión. En esta obra, los profesionales exponen y analizan casos clínicos.
Leer

  • 31/05/2023
Jornada 'Salud mental y violencia de género'

El encuentro se realizará el 19 de junio, de 9:00h. a 14:00h., en el Menador Espai Cultural de Castelló. Modalidad presencial COMPLETA.
Leer

  • 29/05/2023
Programación - 3ª Edición ‘Encuentros en la Fundación’

Los jueves a las 19h., la FIDAP y el COPCV os invitan a disfrutar de los seminarios web impartidos por destacados profesionales de la Psicología. Consulta las conferencias programadas hasta diciembre de 2023.
Leer