Presentamos al Consulado de Ucrania iniciativas orientadas a paliar los efectos psicológicos de la guerra

Francisco Santolaya y Josefina Carboneras, decano y vicesecretaria del COPCV, respectivamente, han asistido a la reunión junto con Ivanna Sagan, única psicóloga ucraniana colegiada en la Comunitat.

Francisco Santolaya, Decano del Col·legi de Psicologia de la Comunitat Valenciana, junto con Josefina Carboneras Marín, Vicesecretaria de la Junta de Gobierno del COPCV, e Ivanna Sagan, la única psicóloga ucraniana colegiada en la Comunitat, han mantenido una reunión de trabajo con el cónsul honorario de Ucrania, Pablo Gil, con objeto de abordar diversas iniciativas propuestas por el Colegio Oficial que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas desplazadas como consecuencia de la invasión de Ucrania.

En el transcurso del encuentro, los responsables del Col·legi, han puesto de manifiesto la necesidad de abordar el proyecto de “apoyo psicológico y ayuda a los refugiados ucranianos en su adaptación en la sociedad española con asesoramiento a las familias españolas que acogen a las familias ucranianas” con las unidades de atención en Valencia, Alicante y Castellón. Desde el Consejo General de Psicología de España también se están proponiendo iniciativas para ser presentadas tanto al Ministerio de Sanidad, como a la Embajada de Ucrania en España.

Por otro lado, durante la reunión de trabajo se ha señalado la conveniencia de aprovechar el incalculable valor de las psicólogas ucranianas de distintas especialidades que llegan a España como desplazadas y cuyo capital profesional debe ser canalizado y aprovechado como asesoras con el conocimiento del idioma ucraniano en la oferta de recursos sanitarios públicos y privados.

Para el consulado honorario de Ucrania, este encuentro permite ir concretando acciones reales aplicables en distintos ámbitos, con el denominador común de poner sobre la mesa iniciativas solidarias que ayudan a paliar los efectos de la guerra. Tal y como ha señalado recientemente Santolaya, ambas iniciativas contribuirán de forma notable a eliminar o paliar “la fragilidad emocional de las personas ante el nuevo escenario abierto por esta guerra. Una situación que aumentará los cuadros de ansiedad”.



Noticias relacionadas

  • 29/09/2025
Esta tarde, las sedes del COPCV de Valencia permanecerán cerradas

Esta vesprada, les seus del COPCV de València romandran tancades.
Leer

  • 26/09/2025
Parlem d'assetjament escolar en la presentació del Festival Internacional de Cinema Infantil de Valencia (FICIV)

Andrea Ollero i Vicenta Esteve, vicedegana i secretària del COPCV, respectivament, han assistint representant al Col·legi ja que som una de les entitats patrocinadores.
Leer

  • 26/09/2025
Assistim als actes d'obertura de les universitats valencianes

La presència del col·legi professional és una mostra de la importància dels vincles entre la universitat i el món professional.
Leer

  • 23/06/2025
Acto de acogida colegial COPCV-Valencia y conferencia ‘IA relacionada con aplicación y utilidad para la Psicología’

Se realizará el 26 de junio en la sede del Col·legi de Valencia de la C/ Alberic. En el trascurso del mismo, la Dra. Azucena García Palacios impartirá la conferencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/02/2025
La Sede de Formación (C/ Navarro LLorens 19 y 21 bajo) permanecerá cerrada los días 24, 25 y 26.

La atención colegial se realizará en la sede de la calle Comte d'Olocau, 1 bajo (València) y en la sede de la calle Alberic, 35.
Leer