Participamos en la mesa redonda sobre el Maltrato Infantil

Los profesionales subrayan la necesidad de realizar un abordaje interdisciplinar y que éste se haga por expertos formados en el tema. (Se facilita el vídeo de la jornada).

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, nos hemos unido con el Colegio El Colegio de Enfermería (CECOVA) y la Subdelegación de Gobierno de Alicante para realizar un interesante debate en el que han participado profesionales de los diferentes ámbitos implicados. La mesa redonda se ha celebrado el 20 de abril en la sede del CECOVA.

Araceli Poblador ,subdelegada del Gobierno en Alicante; Montserrat Angulo, presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante; y Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, han inaugurado esta jornada.

Inés Sánchez Pina, Isabel Vaca Martínez, Modes Salazar, Juan Luis Moya Barrachina, Borja Rabanales Sotos, Montserrat Angulo Perea y Concepción Sánchez (de izq. a dcha.)
)

Nuestra vicedecana ha tenido unas palabras para destacar la labor y el interés de la Jefa de la Unidad sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Alicante, Modes Salazar.

Desde la aprobación por la Asamblea General de Naciones Unidas de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, se han producido numerosos avances en la protección de los derechos de la infancia. Aún así, – ha dicho Sánchez Beltrán-  en la actualidad vemos cómo se generan nuevas formas de violencia y situaciones de maltrato sobre ellos: violencia machista la violencia vicaria, o el acoso escolar, entre otros”.

Vivir en un entorno violento afecta negativamente en todas y cada una de las áreas del ser humano: en el desarrollo emocional, social, cognitivo y académico. Además, “el fenómeno de la violencia se retroalimenta y los niños y niñas víctimas de violencia, pueden ser futuros y potenciales ejecutores de la misma”, ha comentado la psicóloga.  Por ello, los participantes en la mesa redonda han coincidido en señalar que ante la sospecha de malos tratos, es preciso una intervención de tipo interdisciplinar y por profesionales bien formados.

Como representante del Col·legi, Sánchez Beltrán ha destacado la importante función de la figura del profesional de la Psicología en el sistema de protección de la Infancia ya que el desarrollo de esta disciplina “es motor de cambio en todos los procesos y situaciones de maltrato, pudiendo mejorar con sus intervenciones la calidad de vida de los menores, optimizando su futuro crecimiento y potenciando un desarrollo armónico de sus recursos, alcanzando así salud y bienestar”.

En la mesa redonda han participado Borja Ravenales, agentes especializado de la Guardia Civil del Equipo Mujer-Menor(EMUME); Juan Luis Moya, del Grupo de Menores  de la Policía Nacional (GRUME); Susana Martínez, letrada especialista Derecho de Familia y Violencia de Género; Inés Sánchez, enfermera especialista en enfermería pediátrica; e Isabel Vaca, psicóloga en el Centro Mujer 24 h Alicante.

 

Entrelas iniciativas para visibilizar el problema del maltrato infantil, está la exposición 'Crecer con miedo' que, hasta el 30 de abril, acogemos en la sede del COPCV-Alicante, la sede del CECOVA - Alicante y la Ofinica de Extranjería. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 24/06/2025
Los juzgados de familia infravaloran las consecuencias que la violencia de género tiene en las víctimas, tanto mujeres como niños y niñas

Se propone establecer la obligatoriedad del seguimiento psicológico y social de las medidas civiles adoptadas en los juzgados, con el fin de garantizar su idoneidad y ajustarlas en caso de detectar efectos negativos o nuevos riesgos.
Leer

  • 18/06/2025
Horario para las fiestas de Hogueras / Horari per les festes de Fogueres

La seu d'Alacant tancarà els dies 20, 23 i 24 de juny.
Leer

  • 13/06/2025
El COPCV está presente en el acto de graduación del Máster Universitario en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, reconoce el esfuerzo del alumnado y les explica el rol y los servicios de la entidad colegial.
Leer

  • 11/06/2025
Mesa redonda: 'Derechos de las personas mayores, fomentar el buen trato'

Este encuentro, organizado por el COPCV con la colaboración de la FIDAP, se realizará el próximo 12 de junio en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 29/05/2025
La vicedecana 2ª del COPCV apuesta por la multidisciplinariedad y la especialización para abordar la salud mental en Infancia y adolescencia

Concepción Sánchez Beltrán ha transmitido esta idea durante la inauguración de la 'III Jornada Científico-Profesional Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro’.
Leer