La Unión Profesional Sanitaria de Alicante recupera la Gala de la Salud

El evento se celebrará el 19 de octubre en el Palacio de Congresos de Alicante y se entregarán once galardones particulares, un premio especial y dos colectivos.

La Unión Profesional Sanitaria de Alicante (UPSANA) , que alberga a once colegios de la provincia, entre ellos el COPCV, tras más de cuatro años sin celebrarse a causa de la pandemia, ha recuperado la Gala de la Salud, un evento en el que se reconoce la labor de los profesionales de la salud más destacados.

El Palacio de Congresos de Alicante del Colegio de Médicos es el escenario elegido para la IX Gala de la Salud, un acto patrocinado por el Banco Sabadell.

Los colegios oficiales de Médicos, Enfermería, Odontólogos/Estomatólogos, Farmacéuticos, Dietistas/Nutricionistas, Fisioterapeutas, Psicólogos, Podólogos, Ópticos/Optometristas, Terapeutas Ocupaciones y Veterinarios se disponen a entregar en esta convocatoria 11 premios a profesionales sanitarios e instituciones con gran proyección sanitaria y social.

Además de estos galardones, elegidos por cada una de las instituciones colegiales, UPSANA concederá un premio especial y dos premios colectivos.  A su vez, la entidad que reúne a los sanitarios de la provincia agradecerá la labor de dos mujeres en favor de la entidad y de la propia gala.

 

Reconocimientos especiales

En el acto, que se celebrará el próximo jueves 19 de octubre a las 19 horas, los profesionales sanitarios realizarán un reconocimiento especial a título póstumo a la dentista Hiris Carrasco Rodríguez y a la periodista Carmen Esther Collado.

La Dra. Carrasco fue la impulsora de una actividad que en los últimos años fomentó las relaciones entre profesionales de distintas especialidades. Organizó el Torneo de Pádel que por Santa Apolonia celebraba el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante dándole un carácter intercolegial.

Este campeonato sigue vigente y desde hace unos meses lleva el nombre de su alma mater, una mujer de fuerza arrolladora y siempre dispuesta a ayudar a los demás, que siempre estuvo implicada con su colegio, en el que era vocal. Por su compromiso social y voluntario, Hiris Carrasco fue también impulsora del proyecto educativo “Tus dientes son para toda la vida”, que acercó a colegios e institutos de la provincia.

La periodista Carmen Esther Collado fue “la Voz de la Gala”, una profesional muy comprometida con UPSANA y que se implicó al máximo en el evento. Fue presentadora del mismo y durante su trayectoria periodística trabajó en los 40 Principales de la Ser de Alicante, y en informativos de Antena 3 Radio, Cadena Cope y Radio Popular.

 

       Dra. Hiris carrasco (izq.)                         Mª Esther Collado (drcha.)   

 



Noticias relacionadas

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer

  • 14/03/2025
Continuamos trabajando con el COAFA en el desarrollo de acciones que contribuyan al bienestar emocional de sus colegiados

El Colegio de Administradores de Fincas de Alicante muestra interés en realizar actividades destinadas a la gestión del estrés.
Leer

  • 25/02/2025
Estrechamos la colaboración con la Asociación Gerontológica del Mediterráneo

A través de un convenio, ambas entidades, nos comprometemos a desarrollar acciones informativas, de divulgación y de sensibilización en esta área.
Leer

  • 21/02/2025
Celebrem amb la UMH d'Elx la Setmana de la Psicologia

Dins dels actes organitzats per la Universitat, el COPCV ha realitzat una taula redona i l'entrega dels premis als millors treballs de fi de Grau i de Màster.
Leer

  • 30/01/2025
Assistim a la reunió autonòmica de l'entitat Xarxes Sanitàries Solidàries

Durant 2025 la temàtica central versarà sobre 'Salut, drets humans, gènere i interculturalitat'.
Leer

  • 10/12/2024
La Psicología como herramienta para prevenir y reducir el impacto psicológico de la violencia contra la mujer

De todo ello se ha hablado en la mesa redonda realizada en la sede del COPCV-Alicante con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Leer