Actos COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer

Jornada 'Claves y reflexiones del acompañamiento a personas que sufren violencia de género' (Valencia); Mesa redonda 'Aportaciones desde la psicología' (Alicante). Actividades gratuita previa reserva de plaza.

El próximo 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer. El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana rechaza cualquier forma de violencia física, psicológica o sexual, ejercida contra la mujer, al mismo tiempo que desea trasladar toda su solidaridad y apoyo a las familias y personas próximas a las víctimas

La Psicología y sus profesionales, tenemos un papel destacado ya que con nuestros conocimientos podemos trabajar en la prevención de comportamientos machistas, y en educación y gestión emocional, potenciando las habilidades necesarias para el desarrollo de un buen trato.

Con motivo de este día, hemos preparado diferentes actividades en las que se abordará esta problemática teniendo en cuenta sus consecuencias psicológicas en mujeres, en niños y niñas, en adolescentes e incluso en la persona profesional de la Psicología.

Valencia, 23 de noviembre

Jornada presencial y online: Claves y reflexiones del acompañamiento a personas que sufren violencia de género. Salud psicológica e igualdad de género.

A través de dos talleres de trabajo se abordarán las ‘repercusiones en la persona profesional de la psicología del acompañamiento a mujeres que sufren violencia’ y la ‘retraumatización y victimización secundaria en mujeres que sufren violencia de género’.

Castellón, 24 de noviembre

Alicante, 28 de noviembre

Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres.

La Diputación de Castellón organiza esta jornada en la que colaboran diversas entidades. Nuestro Col·legi participa activamente, de hecho, Purificación Párraga, vocal de la Junta del COPCV, es una de las ponentes de la mesa redonda 'la necesaria prevención de la violencia de género en cualquier edad. Aprendiendo sobre diferentes y cambiantes situaciones de riesgo' (se realizará el 24 de noviembre a las 9:40h. en el Palacio Provincial de la Diputación de Castellón).

Mesa redonda: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Aportaciones desde la psicología.

Las expertas que participarán hablarán sobre las ‘consecuencias psicológicas de la exposición a la violencia de género en niños y niñas menores’; ‘La necesidad de aplicar primeros auxilios psicológicos con las víctimas de violencia de género’; y ‘violencia en adolescentes, características e intervención"



Noticias relacionadas

  • 24/10/2025
Actividad: el cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia

De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad gratuita previa reserva de plaza titulada: “El poder de los cuentos sin final”.
Leer

  • 23/10/2025
II Jornada de Inteligencia Artificial en Salud Mental

Se celebrará el 28 de Octubre en la Facultad de Psicología de la UV, y se grabará para su posterior divulgación.
Leer

  • 23/10/2025
XIII Jornadas SVMP - 'Atención integral en cuidados paliativos: trabajando juntos por la vida'

La Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa organiza este encuentro que se realizará el 7 de noviembre en la Universitat Jaume I de Castelló. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 28 de octubre de 2025.
Leer

  • 22/10/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología (del 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia)

El COPCV colabora y participa en este encuentro benéfico por la DANA. Psicólogas intervinientes explicarán las acciones desarrolladas dentro de la Plataforma COPCV - DANA ACCIÓN DIRECTA; y presentaremos la Guía de Orientación Familiar: Recuperación Emocional tras la DANA, elaborada con el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 21/10/2025
Realizada la jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Como en ediciones anteriores, a las personas asistentes se les ha realizado una evaluación psicológica individualizada, se les han dado recursos para el mantenimiento cognitivo.
Leer