El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana se opone a la modificación de la ley de Servicios Sociales propuesta por el PP y VOX

En ella plantean añadir el ámbito profesional de Pedagogía.

PP y VOX proponen modificar el apartado 3 del Artículo 64 de la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana incorporando a los equipos básicos, profesionales de la pedagogía.

Desde el COPCV queremos subrayar que la normativa actual determina los ámbitos de conocimiento de las diferentes profesiones básicas para realizar una intervención integral y global además de dar la respuesta adecuada a las diferentes problemáticas y necesidades sociales que se dan.

Añadir otro ámbito profesional como es el de la Pedagogía, en que la capacitación académica está dentro del ámbito educativo es incomprensible. Los profesionales de la Psicología están en el Sistema de los Servicios Sociales desde 1985 hasta la actualidad, siendo considerados como personal esencial.

La modificación propuesta por PP y VOX dará lugar a confusión en las entidades contratantes y potenciará el intrusismo profesional.

Todo ello sin menoscabo de poder contratar a otros profesionales si así lo requieren entidades y administración. Eso sí, desde el COPCV, remarcamos que siempre es necesario delimitar las funciones de cada perfil profesional.

Exigimos a las administraciones y los políticos responsabilidad en su gestión y esto pasa por conocer e informarse de las necesidades reales de cada ámbito y contexto profesional.



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 28/03/2025
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis

Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de Preparación de la Unión para situaciones de crisis, una comunicación que, sin duda, ha desatado la preocupación y la alarma entre los ciudadanos y ciudadanas del entorno europeo.
Leer

  • 26/03/2025
Funciones específicas de la actividad profesional de la psicología en Servicios Sociales

Publicación de dos documentos para los psicólogos y psicólogas que trabajan en Atención Primaria y Secundaria de Servicios Sociales
Leer

  • 25/03/2025
Manifiesto de COEES por unos Servicios Sociales dignos, seguros y de calidad

Se leyó durante la concentración en Valencia para exigir condiciones laborales justas, seguridad y calidad en la intervención social.
Leer

  • 24/03/2025
Informe de impacto en la infancia y adolescencia del proyecto de presupuestos 2025 de la Generalitat Valenciana

Se trata de un documento de análisis de la situación de la infancia y la adolescencia en nuestra Comunitat, que recoge datos estadísticos y de evolución muy interesantes.
Leer