Guía “Como en casa en ningún sitio”

Publicada por Save the Children, sobre el acogimiento familiar a niños, niñas y adolescentes que han migrado solos.

La familia es fundamental para el desarrollo emocional, social y cognitivo de niños niñas. Y adolescentes. Un entorno familiar saludable y una crianza protectora favorece que puedan crecer de forma sana.

Pero no todos los niños y niñas pueden vivir junto a sus familias. Este es el caso de las niñas, niños y adolescentes, que migran solos hasta España huyendo de la situación que viven en sus países, principalmente de la violencia y la pobreza, con el sueño de encontrar un lugar donde poder construir un futuro.

Por ello, una acogida en familia es especialmente relevante para estos niños, niñas y adolescentes que migran solos, porque poder crecer durante la infancia y adolescencia en el seno de una familia es fundamental para su desarrollo emocional, social y cognitivo a través de un entorno protector y afectivo con ellos y ellas, favoreciendo su inclusión en España.

Con esta guia queremos dar a conocer el proceso del acogimiento a familias y personas interesadas.



Noticias relacionadas

  • 21/10/2025
Curs Interdisciplinari sobre Infància i Adolescència: Protecció dels NNA en els àmbits de la seua vida diària. Inscripció 21/10 a las 17 hores

Curso Interdisciplinar sobre Infancia y Adolescencia: Protección de los NNA en los ámbitos de su vida diaria. Inscripción 21/10 a las 17 horas.
Leer

  • 21/10/2025
Curs Interdisciplinar Promovent apego segur en mares gestants en situació de risc. Inscripció oberta

Curso Interdisciplinar Promoviendo apego seguro en madres gestantes en situación de riesgo. Inscripción abierta.
Leer

  • 07/10/2025
ARTÍCULO - Construcción y Validación de una Medida de Dificultades del Sueño en Niños y Niñas

Iberoamericána de Psicología y Salud. Vol. 16. Núm. 2. Julio. 2025. Pp. 86-94
Leer

  • 26/09/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 18/09/2025
Radiografía de la obesidad infantil en Atención Primaria: más problemas psicológicos y mayor consumo de psicofármacos

Así lo revela el último informe sobre la prevalencia de obesidad en la infancia en España, elaborado a partir de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP) y publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer