El COPCV forma parte del Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales (CVIDS)

El CVIDS se ha constituido esta semana en un acto en el que han tomado posesión como integrantes del mismo, nuestra vocal, Purificación Párraga, y el asesor, Salvador Almenar.

El miércoles, 8 de mayo, se ha celebrado el acto de constitución del Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales (CVIDS) cuya finalidad es la de garantizar la participación ciudadana en la planificación, funcionamiento y evaluación del SPVSS adecuándolo a y por las personas más vulnerables,

La vocal del COPCV, Purificación Párraga, y el colegiado y asesor del área de Intervención social; Salvador Almenar, han asistido y tomado posesión del cargo como vocales titular y suplente, respectivamente, del Pleno del Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales. En palabras de Párraga, la constitución de este Consejo y nuestra inclusión en el mismo “es una oportunidad para la profesión pues nos permitirá aportar un valor añadido y diferencial en todas las medidas que se lleven a cabo. Como miembro del Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales, propiciaremos su puesta en marcha; e iniciaremos con la constitución de la Comisión específica”.

El acto, celebrado en la Conselleria de Educación, Universidad y Empleo de Valencia, ha estado presidido por Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. También ha contado con la asistencia de las personas que lo integran: el secretario autonómico del Sistema Sociosanitario, Emilio Argueso; la secretaria autonómica de igualdad y diversidad, Asunción Quinza Alegre; el secretario de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande Ballesteros; el director general del sistema sociosanitario y del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales (IVAFIQ); Jose Vicente Anaya; además de representantes de numerosas entidades, organizaciones sindicales, asociaciones vecinales, etc.

Camarero ha afirmado que este Consejo permitirá “una mejor colaboración interinstitucional en la búsqueda de soluciones efectivas en materia de servicios sociales”. Asimismo, tal y como detallan en la nota de prensa de la Generalitat, ha puesto en valor que sean las entidades que trabajan en el ámbito de los servicios sociales y las personas usuarias del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales quienes formen parte de este órgano de representación para, entre todos, “mejorar la eficacia, eficiencia y la calidad de los servicios que presta la Generalitat”.



Noticias relacionadas

  • 02/09/2025
Encuesta para la elaboración del libro blanco de las profesiones sociales

Invitación a participar en la cumplimentación de un cuestionario online, cuyo plazo para participar finaliza el lunes 8 de septiembre de 2025.
Leer

  • 26/08/2025
Curs IVAFIQ 'Formació específica: aproximació a la teràpia familiar sistèmica en contextos d'intervenció social' Inscripció 27/08/2025 a les 13 hores

Curso IVAFIQ 'Formación específica: aproximación a la terapia familiar sistémica en contextos de intervención social' Inscripción 27/08/2025 a les 13 horas
Leer

  • 07/08/2025
Fallece Gonzalo Musitu Ochoa, destacado psicólogo del campo de la Intervención Comunitaria

Desde esta corporación colegial, expresamos nuestras condolencias.
Leer

  • 04/07/2025
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro

Una regulación clara del rol de los/as profesionales en los servicios sociales -incluidos los/as psicólogos-, es esencial para lograr intervenciones eficaces y coordinadas en el ámbito comunitario.
Leer

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer

  • 23/05/2025
Cal potenciar la figura del professional de la Psicologia com a director de Serveis Socials dins el Sistema Valencià

Aquest és un dels objectius del 'Màster en formació permanent en direcció i gestió de centres de servicis i entitats socials' organitzat per la Facultat de Psicologia de València. Una formació que es va presentar ahir en el saló d'actes del COPCV dins la jornada titulada ‘Les funcions de direcció i gestió de centres i equips en el sistema públic valencià de servicis socials: reptes per a la psicologia’
Leer