El COPCV forma parte del Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales (CVIDS)

El CVIDS se ha constituido esta semana en un acto en el que han tomado posesión como integrantes del mismo, nuestra vocal, Purificación Párraga, y el asesor, Salvador Almenar.

El miércoles, 8 de mayo, se ha celebrado el acto de constitución del Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales (CVIDS) cuya finalidad es la de garantizar la participación ciudadana en la planificación, funcionamiento y evaluación del SPVSS adecuándolo a y por las personas más vulnerables,

La vocal del COPCV, Purificación Párraga, y el colegiado y asesor del área de Intervención social; Salvador Almenar, han asistido y tomado posesión del cargo como vocales titular y suplente, respectivamente, del Pleno del Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales. En palabras de Párraga, la constitución de este Consejo y nuestra inclusión en el mismo “es una oportunidad para la profesión pues nos permitirá aportar un valor añadido y diferencial en todas las medidas que se lleven a cabo. Como miembro del Consejo Valenciano de Inclusión y Derechos Sociales, propiciaremos su puesta en marcha; e iniciaremos con la constitución de la Comisión específica”.

El acto, celebrado en la Conselleria de Educación, Universidad y Empleo de Valencia, ha estado presidido por Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. También ha contado con la asistencia de las personas que lo integran: el secretario autonómico del Sistema Sociosanitario, Emilio Argueso;  la secretaria autonómica de igualdad y diversidad, Asunción Quinza Alegre; el secretario de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande Ballesteros; el director general del sistema sociosanitario y del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales (IVAFIQ); Jose Vicente Anaya; además de representantes de numerosas entidades, organizaciones sindicales, asociaciones vecinales, etc.

Camarero ha afirmado que este Consejo permitirá “una mejor colaboración interinstitucional en la búsqueda de soluciones efectivas en materia de servicios sociales”. Asimismo, tal y como detallan en la nota de prensa de la Generalitat, ha puesto en valor que sean las entidades que trabajan en el ámbito de los servicios sociales y las personas usuarias del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales quienes formen parte de este órgano de representación para, entre todos, “mejorar la eficacia, eficiencia y la calidad de los servicios que presta la Generalitat”.

   



Noticias relacionadas

  • 24/04/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 26/03/2025
Funciones específicas de la actividad profesional de la psicología en Servicios Sociales

Publicación de dos documentos para los psicólogos y psicólogas que trabajan en Atención Primaria y Secundaria de Servicios Sociales
Leer

  • 25/03/2025
Manifiesto de COEES por unos Servicios Sociales dignos, seguros y de calidad

Se leyó durante la concentración en Valencia para exigir condiciones laborales justas, seguridad y calidad en la intervención social.
Leer

  • 24/03/2025
Informe de impacto en la infancia y adolescencia del proyecto de presupuestos 2025 de la Generalitat Valenciana

Se trata de un documento de análisis de la situación de la infancia y la adolescencia en nuestra Comunitat, que recoge datos estadísticos y de evolución muy interesantes.
Leer

  • 30/01/2025
La importancia de la Psicología de la Intervención Social

En los últimos años, la Psicología de la Intervención Social se ha ido conformando como un referente teórico, metodológico y profesional, que ha realizado aportaciones fundamentales para la comprensión de los problemas humanos en sus contextos sociales.
Leer

  • 13/12/2024
VÍDEO - webinar: ‘Acompanyament emocional i maneig de l’estrès en grups d'intervenció situació emergència social’

VÍDEO - webinar: ‘Acompanyament emocional i maneig de l’estrès en grups d'intervenció situació emergència social’.
Leer