Participamos en el Congreso Internacional Servicios Sociales, Servicios Esenciales en el contexto de emergencias sociales

La vocal, Purificación Párraga, ha intervenido en nombre del Col·legi: "La psicología comunitaria es una herramienta poderosa para la atención al sufrimiento, la reconstrucción de lo colectivo y la prevención de futuros daños psicológicos y sociales".

Del 15 al 17 de octubre se ha celebrado el Congreso Internacional Servicios Sociales, Servicios Esenciales en el contexto de emergencias sociales, un encuentro que ha permitido a profesionales de diferentes ámbitos compartir experiencias y reflexiones. : Nuestra vocal y psicóloga de la Intervecnión Social, Purificación Párraga, ha participado en la mesa titulada: Actuaciones de emergencia de los Servicios Sociales en contexto de Crisis.

“La literatura científica indica que los desastres naturales pueden generar respuestas psicológicas que van desde reacciones adaptativas normales hasta el desarrollo de trastornos mentales clínicamente significativos”, ha declarado la vocal durante su intervención. Para posteriormente, explicar que el COPCV consciente de los daños y prejuicios tanto emocionales como psicológicos que la dana del 29 de octubre de 2029 podía causar, creó la Plataforma Dana Acción Directa a través de la cual se empezaron a desarrollar diversas acciones destinadas a “atender, acompañar e intervenir psicológicamente a la ciudadanía mediante una respuesta profesional, coordinada, integral, adaptada y sostenida en el tiempo”.

Tras hablar de la primera fase en la que intervinieron psicólogos/as emergencistas ; y la segunda fase con psicólogos/as expertas en trauma; se puso en marcha la tercera denominada de ‘dinamización comunitaria’ en la que psicólogas y psicólogos expertos en Psicología comunitaria y de la intervención social están llevando a cabo su labor orientada a:  fortalecer mecanismos de afrontamiento, prevenir de la cronificación de sintomatología psicológica, promocionar la resiliencia comunitaria; reconstruir proyectos vitales y sentido de futuro; e Institucionalizar de protocolos de prevención.

Párraga ha asegurado que en la mayoría de acciones ha recaído en los servicios comunitarios y servicios sociales, así como en el área educativa. Por todo ello, ha concluido la psicóloga el proyecto del COPCV “ha mostrado que la psicología comunitaria, integrada en los Servicios Comunitarios y Servicios Sociales, es una herramienta poderosa para la atención al sufrimiento, la reconstrucción de lo colectivo y la prevención de futuros daños psicológicos y sociales. En un contexto de crisis múltiples —climáticas, sociales, económicas—, necesitamos modelos de atención más humanos, participativos y centrados en la comunidad, donde la salud mental sea reconocida como un derecho y los Servicios Sociales como un pilar esencial del bienestar colectivo”.



Noticias relacionadas

  • 20/10/2025
Jornada de Puertas Abiertas de la Fundació Dany Cerebral Ateneu Castelló

Con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, será el 24 de octubre en Castellón.
Leer

  • 17/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 16/10/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 16 y 17 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

El COPCV advierte sobre las ‘reacciones de aniversario’ tras la dana: ansiedad, miedo, reactivación emocional. Y visibilizamos las secuelas emocionales también en el ámbito laboral.
Leer

  • 06/10/2025
Congreso de Psicología Innovación Tecnológica (IA) y Emprendimiento

La Universidad de navarra organiza este evento que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio de 2026.
Leer