Día Europeo de la Protección de Datos Personales
El profesional de la psicología, como responsable del tratamiento de los datos personales de sus pacientes o clientes, debe preocuparse por formarse adecuadamente o pedir asesoramiento.
Hoy, 28 de enero, es el Día Europeo de la Protección de Datos Personales y podemos afirmar que disponemos de la información y de las herramientas necesarias para proteger nuestra información personal, así como la de pacientes o clientes. El Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales permiten elegir qué hacer con los datos personales y controlar, en gran medida, el tratamiento que se hace con los mismos.
Sin embargo, tal y como comenta la asesora jurídica del COPCV y delegada de protección de datos, Carla Faubel, dada la galopante velocidad de desarrollo del mundo digital, y muy especialmente del desarrollo de las herramientas de inteligencia artificial, hay que reconocer que la ciudadanía está altamente expuesta a conductas no siempre admisibles sobre el tratamiento de sus datos personales, aunque con frecuencia somos nosotros mismos quienes entregamos voluntariamente todo tipo de información personal, compartiendo nuestros gustos, costumbres, imágenes y pensamientos.
En el campo de la psicología esto es especialmente delicado, puesto que los datos que se manejan son de terceros, nuestros cliente o pacientes, y pueden considerados de categoría especial si afectan a la salud, opiniones políticas, origen étnico o racial, convicciones religiosas o filosóficas, o son relativos a la vida sexual o a las orientaciones sexuales de una persona física.
Por ello el profesional de la psicología, como responsable del tratamiento de los datos personales de sus pacientes o clientes, debe preocuparse por formarse adecuadamente y solicitar asesoramiento en caso necesario, para aplicar debidamente las medidas técnicas y organizativas que permitan un tratamiento adecuado de la información y los datos personales que manejamos.
El COPCV facilita información al respecto (haz click aquí) y realiza formaciones periódicas para ayudar a los colegiados a abordar esta importante materia, ¡te esperamos en la siguiente!
Información relacionada: