El COP publica tres nuevas acreditaciones profesionales

Psicólogo experto en Neuropsicología Clínica; Psicólogo experto en Psicología Aeronáutica; y Psicólogo experto en Psicología de Emergencias y Catástrofes.

El objetivo de las acreditaciones es garantizar unos estándares de calidad mínimos para los psicólogos de las diferentes especialidades y áreas de la Psicología.

En sintonía con este objetivo, el COP ha publicado tres nuevas acreditaciones profesionales que vienen a sumarse a las ya existentes:

Psicólogo experto en Neuropsicología Clínica: esta Acreditación nacional cumple dos objetivos: por un lado, permitirá garantizar que los servicios que proporciona a la sociedad sean de una alta calidad, asegurando que los profesionales que los proporcionan disponen de la formación necesaria para realizar las funciones propias del neuropsicólogo clínico. Por otro lado, servirán para establecer las bases de un futuro reconocimiento oficial de la Especialidad, ya que los criterios que se han establecido son iguales en términos de tiempo y calidad de la formación a los que cumplen otras especialidades ya reconocidas, como la de psicólogo experto en Psicología Clínica, tal como está recogido en el Libro Blanco de las Profesiones Sanitarias (2013).

Psicólogo experto en Psicología Aeronáutica: la necesidad de velar por la seguridad y la salud como un valor social y el derecho de los pasajeros de volar seguros, así como la de proteger los intereses profesionales de los psicólogos y psicólogas cualificados y cualificadas en Psicología de la aviación, exigen el desarrollo de servicios profesionales de calidad. Por ello, se ha puesto en marcha esta Acreditación Nacional, como marca de calidad accesible únicamente a aquellos psicólogos y psicólogas que reúnan tanto la formación y experiencia necesaria como el desarrollo competencial adecuado, para dar respuesta a las diferentes demandas que se le pueden presentar en el ejercicio de la profesión.

Psicólogo experto en Psicología de Emergencias y Catástrofes: la acreditación cumple principalmente dos objetivos. Por un lado, permitirá garantizar que los servicios que proporciona a la sociedad sean de una alta calidad, asegurando que los profesionales que los proporcionan disponen de la formación necesaria para realizar las funciones propias del profesional de la psicología de emergencias. Por otro lado, servirán para establecer las bases de un futuro reconocimiento oficial de la especialidad, ya que los criterios que se han establecido son iguales en términos de tiempo y calidad de la formación a los que cumplen otras especialidades ya reconocidas como la de psicólogo/a experto/a en psicología clínica, tal como está recogido en el Libro Blanco de las Profesiones Sanitarias (2013).

Mediante este procedimiento los psicólogos con formación y experiencia en los ámbitos mencionados obtendrán una acreditación colegial que avale su calidad profesional. Asimismo, los criterios requeridos en las 3 acreditaciones anteriores, servirán para:

  1. Identificar con claridad a los profesionales de la Psicología que ejercen su actividad en el ámbito correspondiente.

  2. Garantizar la calidad del servicio ofertado a la sociedad bajo la etiqueta que corresponda.

  3. Diferenciar la disciplina de otras disciplinas próximas.

  4. Orientar la formación.

  5. Homogeneizar el ejercicio profesional en todo el territorio nacional.

  6. Facilitar el futuro reconocimiento administrativo de la especialidad en la intervención en los tres.

Todas aquellas personas interesadas en solicitar estas acreditaciones nacionales, pueden acceder a la información disponible en la página Web del COP, a través del siguiente enlace:

Acreditaciones profesionales



Noticias relacionadas

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 07/08/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 30/07/2025
Acreditaciones página web del CNAP - Consejo General del COP

Disponible la página web de la Comisión Nacional de Acreditación Profesional del Consejo General de la Psicología de España.
Leer