El COP publica tres nuevas acreditaciones profesionales

Psicólogo experto en Neuropsicología Clínica; Psicólogo experto en Psicología Aeronáutica; y Psicólogo experto en Psicología de Emergencias y Catástrofes.

El objetivo de las acreditaciones es garantizar unos estándares de calidad mínimos para los psicólogos de las diferentes especialidades y áreas de la Psicología.

En sintonía con este objetivo, el COP ha publicado tres nuevas acreditaciones profesionales que vienen a sumarse a las ya existentes:

Psicólogo experto en Neuropsicología Clínica: esta Acreditación nacional cumple dos objetivos: por un lado, permitirá garantizar que los servicios que proporciona a la sociedad sean de una alta calidad, asegurando que los profesionales que los proporcionan disponen de la formación necesaria para realizar las funciones propias del neuropsicólogo clínico. Por otro lado, servirán para establecer las bases de un futuro reconocimiento oficial de la Especialidad, ya que los criterios que se han establecido son iguales en términos de tiempo y calidad de la formación a los que cumplen otras especialidades ya reconocidas, como la de psicólogo experto en Psicología Clínica, tal como está recogido en el Libro Blanco de las Profesiones Sanitarias (2013).

Psicólogo experto en Psicología Aeronáutica: la necesidad de velar por la seguridad y la salud como un valor social y el derecho de los pasajeros de volar seguros, así como la de proteger los intereses profesionales de los psicólogos y psicólogas cualificados y cualificadas en Psicología de la aviación, exigen el desarrollo de servicios profesionales de calidad. Por ello, se ha puesto en marcha esta Acreditación Nacional, como marca de calidad accesible únicamente a aquellos psicólogos y psicólogas que reúnan tanto la formación y experiencia necesaria como el desarrollo competencial adecuado, para dar respuesta a las diferentes demandas que se le pueden presentar en el ejercicio de la profesión.

Psicólogo experto en Psicología de Emergencias y Catástrofes: la acreditación cumple principalmente dos objetivos. Por un lado, permitirá garantizar que los servicios que proporciona a la sociedad sean de una alta calidad, asegurando que los profesionales que los proporcionan disponen de la formación necesaria para realizar las funciones propias del profesional de la psicología de emergencias. Por otro lado, servirán para establecer las bases de un futuro reconocimiento oficial de la especialidad, ya que los criterios que se han establecido son iguales en términos de tiempo y calidad de la formación a los que cumplen otras especialidades ya reconocidas como la de psicólogo/a experto/a en psicología clínica, tal como está recogido en el Libro Blanco de las Profesiones Sanitarias (2013).

Mediante este procedimiento los psicólogos con formación y experiencia en los ámbitos mencionados obtendrán una acreditación colegial que avale su calidad profesional. Asimismo, los criterios requeridos en las 3 acreditaciones anteriores, servirán para:

  1. Identificar con claridad a los profesionales de la Psicología que ejercen su actividad en el ámbito correspondiente.

  2. Garantizar la calidad del servicio ofertado a la sociedad bajo la etiqueta que corresponda.

  3. Diferenciar la disciplina de otras disciplinas próximas.

  4. Orientar la formación.

  5. Homogeneizar el ejercicio profesional en todo el territorio nacional.

  6. Facilitar el futuro reconocimiento administrativo de la especialidad en la intervención en los tres.

Todas aquellas personas interesadas en solicitar estas acreditaciones nacionales, pueden acceder a la información disponible en la página Web del COP, a través del siguiente enlace:

Acreditaciones profesionales



Noticias relacionadas

  • 29/09/2025
Un grup de professionals celebren els 40 anys de la llicenciatura de Psicologia

Un temps en el qual ha demostrat ser fonamental per al benestar emocional i psicològic de les persones.
Leer

  • 26/09/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 24/09/2025
Únete a la División de Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia del COP

Podrán ser miembros de la División los/las colegiados/as que estén interesados/as y cumplan los requisitos establecidos.
Leer

  • 09/09/2025
Publicada la convocatoria PIR 2026. 280 plazas de psicología

El plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles, desde el día 1 de septiembre hasta el día 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, según el horario peninsular español estipulado por el Real Instituto y Observatorio de la Armada
Leer

  • 03/09/2025
Abierto el plazo para optar al Premio Francisco Santolaya otorgado por la SEPCyS

Aquellos y aquellas socios/as de la sociedad que deseen presentar una candidatura a este galardón en las XXII Jornadas Anuales de la SEPCyS ‘Avances y Retos Para una Psicología Basada en la Evidencia’, pueden enviar su candidatura hasta el 30 de septiembre de 2025.
Leer

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer