El Creap acoge la formación Acompañamiento Terapéutico. Teoría y Método en Intervención Comunitaria

La actividad a cargo del psicólogo Leonel Dozza Mendonça comenzará el martes 24 de abril.

El Creap acogerá próximamente la formación Acompañamiento Terapéutico. Teoría y Método en Intervención Comunitaria, a cargo del psicólogo Leonel Dozza Mendonça. La formación comenzará el martes 24 de abril, constará de un total de siete sesiones de carácter mensual y está dirigida a profesionales que realicen intervenciones en el ámbito de la salud mental y la rehabilitación psicosocial.

Las plazas son limitadas. Si deseas inscribirte, accede al siguiente formulario.



Noticias relacionadas

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 10/09/2025
Ciclo de Conferencias sobre Salud Mental

Organizado por la fundación FIDAP en colaboración con la Diputación de Castellón. Tendrá lugar del 1 al 29 de octubre.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer

  • 05/09/2025
Nos reunimos con representantes de la Unió de Periodistes Valencians

A la cita acudieron su presidente, Vicent Marco, y la vocal Lorena Tortosa.
Leer

  • 04/09/2025
GUÍA para un cuidado democrático y colectivo. Salud mental y redes de apoyo.

Universitat Oberta de Catalunya; Proyecto CUSAM, 2025, 98 p.
Leer

  • 04/09/2025
La TCC grupal transdiagnóstica es rentable en Atención Primaria

Así lo concluye un ensayo controlado aleatorizado publicado en The Canadian Journal of Psychiatry.
Leer