El Creap acoge la formación Acompañamiento Terapéutico. Teoría y Método en Intervención Comunitaria

La actividad a cargo del psicólogo Leonel Dozza Mendonça comenzará el martes 24 de abril.

El Creap acogerá próximamente la formación Acompañamiento Terapéutico. Teoría y Método en Intervención Comunitaria, a cargo del psicólogo Leonel Dozza Mendonça. La formación comenzará el martes 24 de abril, constará de un total de siete sesiones de carácter mensual y está dirigida a profesionales que realicen intervenciones en el ámbito de la salud mental y la rehabilitación psicosocial.

Las plazas son limitadas. Si deseas inscribirte, accede al siguiente formulario.

 



Noticias relacionadas

  • 15/07/2025
Educación sobre salud mental: diferenciar los términos es clave para comprender, prevenir y actuar correctamente

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer

  • 11/06/2025
Mesa redonda: 'Derechos de las personas mayores, fomentar el buen trato'

Este encuentro, organizado por el COPCV con la colaboración de la FIDAP, se realizará el próximo 12 de junio en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 03/06/2025
España aprueba en políticas de Salud Mental, pero lejos del sobresaliente

El esfuerzo en este aspecto es evidente para la ciudadanía, pero casi no se ha avanzado en materias específicas
Leer

  • 30/05/2025
Día Mundial sin Tabaco, 31 de mayo

Según un informe de las Naciones Unidas para el Desarrollo (red mundial de la ONU), existe una relación bidireccional entre las condiciones de salud mental y el consumo de tabaco.
Leer