Realizado el acto 'Desarrollo normativo en el ámbito de la infancia y adolescencia: Implicaciones profesionales en el municipio'

La Directora General de Infancia y Adolescencia, Rosa J. Molero, desarrolló algunos de los aspectos más importantes de la nueva Ley de Infancia y Adolescencia. Tras su intervención, tuvo lugar una mesa de debate sobre la misma, en la que participaron psicólogos con una amplia experiencia en el área. La actividad tuvo lugar el 15 de abril en el salón de actos del COPCV de València.(Vídeo completo del acto).

Rosa Molero, Directora General de Infancia y Adolescencia de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha presentado en el COPCV la nueva ley de Infancia y Adolescencia, en un acto inaugurado por el Decano, Francisco Santolaya junto la Vocal y coordinadora del área de Intervención Social, Andrea Ollero.

  

Presentación del acto y mesa de debate posterior (de izq.a dcha.)

La Ley pretende ser una declaración de fe para que determinados derechos se consoliden”, teniendo en cuenta que una vez redactada, “lo que interesa es desarrollarla” para adecuarla a la práctica del día a día. “Cada artículo – ha continuado Molero - apoya y defiende una forma de actuación” ya que hay que tener en cuenta que la realidad es poliédrica.

La Directora General ha afirmado que hoy en día, “la infancia sigue siendo invisible para la mayoría de gente. Apelo a vuestro espíritu de ex niños/as para que entre todos reconozcamos este hecho”. Además, ha señalado que “la propiedad de los niños/as todavía es un sentimiento que se ejerce” y que es fundamental cambiar este hecho e ir apartando el “adulcentrismo”. Otro de los aspectos que Molero ha subrayado durante su intervención es que “los niños/as (no sólo) son personas en desarrollo, lo cual les convierte en más vulnerables que los adultos. Reconocerlo no está reñido con trabajar para favorecer su empoderamiento”, ha dicho.

Precisamente, con el objetivo de darles la importancia que les corresponde, durante el proceso de elaboración esta Ley se ha contado con su participación. Tras la consulta popular, la Conselleria ha dado voz de la infancia de la Comunitat a través de los Consejos municipales de infancia. “Los municipios nos dieron las claves, nos ofrecieron esta estructuras ya existente”.

Una vez realizada la conferencia sobre la nueva Ley de Infancia y Adolescencia, Molero se unió a la mesa de debate sobre la misma en la que participaron los siguientes psicólogos y psicóloga: Joan Rovira, Jefe de Servicio de Servicios Sociales e Innovación Social del Ayuntamiento de Alzira y Psicólogo social; Salvador Almenar, Jefe de Servicio de Bienestar Social e Infancia del Ayuntamiento de  Mislata; y Andrea Ollero, Vocal de la Junta de Gobierno del COPCV.

 

Podéis ver todo el acto en el siguiente vídeo: 



Noticias relacionadas

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer

  • 17/06/2025
Estándares de calidad de la OMS para los servicios de salud mental infanto-juvenil

Esta iniciativa busca establecer criterios homogéneos para mejorar la calidad de la atención psicológica en contextos comunitarios y ambulatorios, y supone un avance clave en la garantía de los derechos, la seguridad y el bienestar psicológico y social de la población infanto-juvenil.
Leer

  • 29/05/2025
La vicedecana 2ª del COPCV apuesta por la multidisciplinariedad y la especialización para abordar la salud mental en Infancia y adolescencia

Concepción Sánchez Beltrán ha transmitido esta idea durante la inauguración de la 'III Jornada Científico-Profesional Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro’.
Leer

  • 27/05/2025
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?

Estas son algunas de las conclusiones extraídas de un estudio publicado en la revista Psicothema.
Leer

  • 01/04/2025
VÍDEO - Simposio: Casos clínicos en psicología infanto-juvenil

Ponemos a disposición de los colegiados y colegiadas esta interesante actividad formativa a través de la cual, profesionales expertos en el área han abordado interesantes temas que van desde la soledad, el miedo a volar, la incontinencia fecal y la adicción al porno.
Leer

  • 26/03/2025
Funciones específicas de la actividad profesional de la psicología en Servicios Sociales

Publicación de dos documentos para los psicólogos y psicólogas que trabajan en Atención Primaria y Secundaria de Servicios Sociales
Leer