Seminario trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia - Sede Alicante

La actividad tiene previsto su inicio el día 15 de junio de 2019

Dentro de su oferta formativa el COPCV en su Sede de Alicante, situada en la Av. General Marvá, 16-1º, ha dado un espacio al "Seminario trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia" del área de clínica y salud. Dicha actividad, que será impartida por Sara Cantavella, Psicóloga. Máster en Psicopedagogía. Master en Terapia Gestalt. Título de Experto Universitario en Psicopatología y Salud, tiene como objetivos:

  • Conocer los trastornos de ansiedad más comunes en la infancia y la adolescencia: Características clínicas, etiología, prevalencia y factores de riesgo.
  • Saber utilizar e interpretar cuestionarios de evaluación de los trastornos de ansiedad.
  • Profundizar en los diferentes registros empleados en los diferentes trastornos de ansiedad.
  • Conocer los distintos instrumentos de intervención terapéutica.

El Colegio ha querido entrevistar a la docente, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

Lo principal de la actividad es su carácter práctico, en el que se revisarán los principales trastornos de ansiedad que se presentan entre los niños y adolescentes.

¿Por qué puede resultar interesante el curso que propone?

Porque los trastornos de ansiedad son uno de los motivos más frecuentes que atiende la psicología infanta-juvenil.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

En el seminario se revisarán instrumentos de evaluación y se analizarán casos prácticos reales atendidos en consulta.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3736

Más Información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede Alicante

Av. General Marvá, 16-1º

Tel.: 96 521 11 85 · Fax: 965063057

https://www.cop-cv.org/formacion/

formacionalicante@cop.es



Noticias relacionadas

  • 30/10/2025
Guía para prevenir el acoso escolar

Publicada por Unicef España.
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 22/10/2025
VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig

VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig.
Leer

  • 21/10/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 03/10/2025
Andrea Aparici, GIPEC-Castellón: es necesaria 'una cultura de prevención y que la comunidad educativa esté preparada para actuar ante emergencias'

Aparici, ha participado en la elaboración de la guía ‘Apoyo emocional y recursos a disposición de las víctimas' incluida en el Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos que fue puesto en marcha tras la dana. Hablamos con ella para conocer en qué ha consistido su trabajo y los detalles del documento.
Leer