La Junta informa del comunicado elaborado por el grupo de trabajo de coordinación de parentalidad

En esta situación de alarma causada por el Covid-19, los coordinadores de parentalidad hacen hincapié en la necesidad de seguir tomando decisiones anteponiendo siempre 'el bienestar emocional del menor'.

Como Coordinadores de Parentalidad, queremos recordar que una de nuestras funciones es, precisamente, orientar y acompañar en el proceso de toma de decisiones relacionadas con la organización alrededor del régimen de visitas, con menores en procesos de ruptura familiar.

Como criterio general, consideramos importante insistir en que nuestra recomendación es poner el foco en el bienestar emocional del menor y priorizar a los/as menores sobre cualquier conflicto de intereses parentales.

Es importante que las decisiones sobre la permanencia de los menores con cada uno de los progenitores pueda flexibilizarse, teniendo en cuenta la situación de emergencia que se está viviendo, considerando también la situación profesional-laboral de los progenitores, las propias características del menor o menores si tienen alguna situación particular y teniendo en cuenta cualquier otra condición que pudiera beneficiar o suponer una mejor situación de equilibrio emocional para los hijos e hijas. Sabemos que muchas familias están haciendo ya prevalecer el bienestar emocional de sus hijos/as y confiamos en que las familias puedan anteponer, al menos estas semanas de obligada cuarentena y confinamiento, el sentido común y el bienestar de sus hijos/as. Cualquier acuerdo o negociación o proceso interrumpido por este estado de emergencia podrá retomarse posteriormente con el sentimiento de haber podido posponer los conflictos previos, en beneficio de los/as menores.

Aquellas familias que ya dispongan del servicio de coordinación de parentalidad, en caso necesario, recuerden que pueden contactar con dicho coordinador para que oriente y coordine las circunstancias concretas de su familia.



Noticias relacionadas

  • 27/10/2025
Curs IVAFIQ 'Formació interdisciplinar: Intervenció psicològica i social amb persones amb mesures judicials de suport' Inscripció 28/10/2025 a les 13

Curso IVAFIQ ‘Formación interdisciplinar: Intervención psicológica y social con personas con medidas judiciales de apoyo' Inscripción 28/10/2025 a las 13 horas.
Leer

  • 19/10/2025
Dia Mundial del Càncer de Mama (19 d'octubre)

La psicooncòloga, un acompanyament professional de gran valor per a la persona amb càncer de mama i el seu entorn.
Leer

  • 14/10/2025
La Sala de Gobierno del TSJCV acuerda que una alerta roja meteorológica justifica la incomparecencia en una actuación jurisdiccional

El órgano de gobierno de los jueces ha emitido esta comunicación a raíz de la alerta roja por lluvias decretada para el litoral sur de la provincia de Alicante a partir de las 10 horas de mañana, viernes, 10 de octubre de 2025
Leer

  • 07/10/2025
Un estudio respalda la eficacia de la entrevista motivacional en el contexto judicial

La entrevista motivacional (EM) reduce significativamente la reincidencia, aumenta la asistencia a los programas y mejora diversas variables relacionadas con el cambio conductual y emocional en personas condenadas.
Leer

  • 29/09/2025
Información importante ante la alerta roja en relación con las vistas y señalamientos judiciales

Acuerdo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Leer

  • 29/09/2025
Comunicado Conselleria Emergencias

Planes de emergencia activados por fenómenos meteorológicos.
Leer