Curso: 'Experto en sexología y modelos de intervención'

La actividad tiene previsto su inicio el día 26 de marzo de 2021.

Enmarcado en el área de Clínica y Salud el COPCV ofrece en su Plataforma de Formación Online, el Curso: "Experto en sexología y modelos de intervención" que cuenta con: Raquel Valero, Psicóloga- Sexóloga; Ann-Marie Michelle Thomas, Psicóloga y diplomada en sexualidad y terapia sexual; Chistian George Thomas, Médico, Ginecólogo y Sexólogo; Enrique López, Psicólogo- Sexólogo; Joan Isidor Vílchez, Psicólogo - sexólogo; Jose Rafael Godoy, Psicólogo- Sexólogo; José Vicente Silvestre, Médico-Ginecólogo; Laura Cruz, Psicóloga- Sexóloga; María del Carmen Hernández, Pedagoga - Sexóloga y Vicente Bataller, Médico-Sexólogo, como docentes.

La docencia del Curso es en directo: desde el módulo 1 al módulo 6, se impartirán 120 horas de clases en plataforma interactiva. La docencia en directo se realizará durante los días y horarios programados (hora Española). Módulo transversal: 80 horas plataforma online interactiva.

El COPCV entrevista a Raquel Valero OltraPsicóloga Colegiada CV-01040. Especialista en Psicología Clínica. DEA (2002) Máster en Sexología (Incisex) por la Universidad de Alcalá de Henares (1988) Asesora para la Consellería de Sanitat para Planificación Familiar (1989) DPU en Tecnología Jurídica y Psicológica en Mediación (2014) Directora de dos promociones del Máster en Sexología (92-98) Directora del Centro Deva: Psicología y Sexología.Miembros de la Mesa Permanete de Clínica y Salud. Responsable de la Sección de Sexología y Planificación Familiar. Mentora en el Proyecto Galatea del COPCV.
 
Coordinadora de la actividad, quien nos responde a unas breves cuestiones para proporcionarnos más información de la actividad que os pueda interesar:
 
¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del Curso?
 
Después de una revisión a fondo de los diferentes cursos de formación y másteres sobre Sexología y Sexualidad Humana que se imparten tanto a nivel nacional, como en nuestra comunidad, hemos considerado la necesidad de ofertar una formación de amplio espectro, en la que se conjugue con profundidad y seriedad el estudio de los fundamentos de la Sexología como ciencia, así como también, sus tres modelos de intervención básicos:  La Educación Sexual, el Asesoramiento Sexológico y la Sexología Clínica, en sus dos vertientes: la Terapia Sexual y la Terapia de Pareja.

Tras el interés mostrado por una gran cantidad de estudiantes y profesionales en la Primera Feria de Psicología de esta comunidad, así como en los contactos personales establecidos con posterioridad a este evento, hemos podido constatar la necesidad de  promover una formación en Sexología con este importante contenido.

¿Por qué puede resultar interesante el curso que propone?

Este curso propone un amplio proceso formativo en el que los temas sexológicos se tratan intensamente y en profundidad. La parte presencial posee la duración mínima necesaria para que el/la alumno/a pueda ahondar y reflexionar en su primer contacto con la Ciencia Sexológica y dependerá de cada una/a de ellos/as, el tiempo de dedicación al  mismo y los conocimientos que pueda extraer de éste, puesto que el material aportado y los planteamientos teórico-prácticos del curso poseen cierta extensión. Por ello, contaremos con una plataforma digital, para estimular un continuo intercambio entre profesorado y alumnado, en el que éste pueda formular sus dudas, y se genere un ambiente de debate y reflexión.

El curso, sin duda, resulta enormemente interesante por la relevancia de los temas que se tratan, su pertinencia intelectual y científica, su abordaje multidisciplinario y la calidad docente del profesorado  que va a impartirlo.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Este curso se caracteriza por su temática multidisciplinaria y aun resultando de relevancia para el/la profesional de la Psicología, no centrará sus contenidos exclusivamente en temas referentes a la Patología Sexual (sin dudar sobre su pertinencia), pero se pretende dotar a dichos profesionales de una visión amplia y actualizada sobre los distintos modelos de Intervención y la Sexología como ciencia.

No hay duda que en la vivencia de la sexualidad puede darse, en algunos casos y algunos momentos, cierta conflictividad. Pero, sobre todo se puede constatar la abundancia de dudas, desconocimiento y una serie de tabúes, que desde tiempos inmemoriales, siguen subsistiendo en la población, en general, que nos impiden vivir la sexualidad de una forma libre y satisfactoria.

Señalamos como objetivo fundamental que los profesionales que se formen a través de este curso puedan desarrollar un proceso de cambio de actitudes frente al estudio de la sexualidad humana reflexiva y responsablemente, sabiendo priorizar el cultivo de este valor humano, proporcionar una información científica y veraz, así como asesoramiento profesionalizado y en caso necesario, intervenir adecuadamente sobre los problemas de salud sexual que puedan darse en la población.

Consideramos como una necesidad incuestionable que cualquier profesional que pretenda realizar alguna intervención en esta disciplina, tanto sea en el área de la educación sexual, el asesoramiento y/o la terapia, posea los conocimientos sexológicos suficientes. Siendo fundamental estar sometidos/as a una continua revisión de las actitudes personales sobre el tema, como el factor sustantivo a resaltar en todas las posibles intervenciones de dichos profesionales.

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES:  https://www.cop-cv.org/formacion/4114

 

 

 

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 València

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 02/05/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: 'Psicología de la política y acción colectiva'

José Manuel Sabucedo, psicólogo social español experto en acción colectiva y violencia política y reconciliación, impartirá esta actividad dirigida a colegiados y colegiadas. Se realizará el 11 de abril en la sede del COPCV ubicada en la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: ‘Salud Mental comunitaria y el papel de la Psicología’

El doctor en Psicología, Wilson López, impartirá esta conferencia el próximo 11 de abril en la sede del COPCV de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 07/04/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 01/04/2025
VÍDEO - Simposio: Casos clínicos en psicología infanto-juvenil

Ponemos a disposición de los colegiados y colegiadas esta interesante actividad formativa a través de la cual, profesionales expertos en el área han abordado interesantes temas que van desde la soledad, el miedo a volar, la incontinencia fecal y la adicción al porno.
Leer