Comunicado COPCV. Día Internacional de las Personas de Edad (1 de octubre)

Este año se reivindica la 'equidad digital para todas las edades'. En el Col·legi, queremos destacar los múltiples beneficios que el acceso, el aprendizaje y el uso de las nuevas tecnologías tiene para las personas mayores.

Hoy, 1 de octubre, se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad. Una fecha marcada en el calendario desde el 14 de diciembre de 1990, en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas, la designó a través de la resolución 45/106. Este año, se pone el foco en las tecnologías y la digitalización: "Equidad digital para todas las edades", haciendo hincapié en la necesidad de que las personas de edad tengan acceso y una participación significativa en el mundo digital.

El uso y el acceso a las tecnologías no deben quedar al margen las personas mayores, debido a los beneficios que aportan a este colectivo de la población. Algunos de estos beneficios son:

- Favorece la sensación de independencia y autonomía.

- Fomenta el sentimiento de pertenencia a un grupo.

- Aumenta la sensación de utilidad y control de las situaciones a las que se enfrentan.

- Disminuye la sensación de soledad o aislamiento.

- Amplia relaciones y redes sociales.

- Incrementa las posibilidades de sentirse más activos física, cognitiva e intelectualmente.

- Favorece la adaptación a los cambios sociales y culturales que se producen en la actualidad.

 

Las relaciones sociales se vieron fuertemente afectadas desde el inicio de la pandemia, haciendo que las nuevas tecnologías tomaran fuerza y protagonismo en nuestro día a día. El móvil, del que ya disponían muchas personas mayores, pasó a ser indispensable para mantenerse en contacto con familiares y amigos, e incluso para tener contacto visual a través de videollamadas.  También para acceder a toda clase de información. Las personas mayores, lejos de aislarse y/o rechazarlas, las han incorporado como parte de su vida. Tanto es así, que se han desarrollado aplicaciones y programas destinadas a este sector posibilitando un aumentado de su independencia y autonomía.

Desde otra perspectiva, el uso de las tecnologías facilita el acceso a numerosos recursos psicológicos que pueden contribuir al bienestar emocional. Tal y como se ha constatado durante la pandemia, las nuevas tecnologías nos han permitido como profesionales, seguir trabajando, acompañando y guiando en momentos complicados.

Por todo ello, el acceso, el aprendizaje y la utilización de las tecnologías tiene que dejar de ser una asignatura pendiente para el colectivo de personas mayores.

 

Comunicado elaborado con las aportaciones de las integrantes del GT de Envejecimiento COPCV-Alicante

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 30/06/2025
Mesa redonda sobre la enfermedad de Alzheimer

Se celebrará el 17 de septiembre de 17:30h a 20:30h en Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer

  • 20/06/2025
Día Mundial de la persona refugiada, 20 de junio

La Psicología, un pilar esencial en el proceso de adaptación y recuperación de las personas refugiadas.
Leer

  • 11/06/2025
Mesa redonda: 'Derechos de las personas mayores, fomentar el buen trato'

Este encuentro, organizado por el COPCV con la colaboración de la FIDAP, se realizará el próximo 12 de junio en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 03/06/2025
Dia Mundial de la Bicicleta, 3 de juny

Des de la Psicologia podem fomentar actituds que afavorisquen una mobilitat ciclista més segura.
Leer

  • 03/06/2025
Charla y video-fórum 'Buen trato a las personas mayores'

Psicólogas del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV-Castellón, participan en este encuentro que se llevará a cabo el 12 de junio de 11:30h. a 12:30h. en el centro social San Felipe de Almassora.
Leer