Comunicado COPCV. Día Internacional de las Personas de Edad (1 de octubre)

Este año se reivindica la 'equidad digital para todas las edades'. En el Col·legi, queremos destacar los múltiples beneficios que el acceso, el aprendizaje y el uso de las nuevas tecnologías tiene para las personas mayores.

Hoy, 1 de octubre, se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad. Una fecha marcada en el calendario desde el 14 de diciembre de 1990, en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas, la designó a través de la resolución 45/106. Este año, se pone el foco en las tecnologías y la digitalización: "Equidad digital para todas las edades", haciendo hincapié en la necesidad de que las personas de edad tengan acceso y una participación significativa en el mundo digital.

El uso y el acceso a las tecnologías no deben quedar al margen las personas mayores, debido a los beneficios que aportan a este colectivo de la población. Algunos de estos beneficios son:

- Favorece la sensación de independencia y autonomía.

- Fomenta el sentimiento de pertenencia a un grupo.

- Aumenta la sensación de utilidad y control de las situaciones a las que se enfrentan.

- Disminuye la sensación de soledad o aislamiento.

- Amplia relaciones y redes sociales.

- Incrementa las posibilidades de sentirse más activos física, cognitiva e intelectualmente.

- Favorece la adaptación a los cambios sociales y culturales que se producen en la actualidad.

 

Las relaciones sociales se vieron fuertemente afectadas desde el inicio de la pandemia, haciendo que las nuevas tecnologías tomaran fuerza y protagonismo en nuestro día a día. El móvil, del que ya disponían muchas personas mayores, pasó a ser indispensable para mantenerse en contacto con familiares y amigos, e incluso para tener contacto visual a través de videollamadas.  También para acceder a toda clase de información. Las personas mayores, lejos de aislarse y/o rechazarlas, las han incorporado como parte de su vida. Tanto es así, que se han desarrollado aplicaciones y programas destinadas a este sector posibilitando un aumentado de su independencia y autonomía.

Desde otra perspectiva, el uso de las tecnologías facilita el acceso a numerosos recursos psicológicos que pueden contribuir al bienestar emocional. Tal y como se ha constatado durante la pandemia, las nuevas tecnologías nos han permitido como profesionales, seguir trabajando, acompañando y guiando en momentos complicados.

Por todo ello, el acceso, el aprendizaje y la utilización de las tecnologías tiene que dejar de ser una asignatura pendiente para el colectivo de personas mayores.

 

Comunicado elaborado con las aportaciones de las integrantes del GT de Envejecimiento COPCV-Alicante

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 29/04/2025
El Ayto. de Castellón solicita profesionales de Psicología para desarrollar I Plan Municipal de Mayores de la Ciudad de Castellón

Los colegiados y colegiadas interesadas en la oferta y con experiencia en el área de envejecimiento, podéis enviar vuestro currículum a través de la sede electrónica del COPCV hasta el hasta el 4 de mayo del presente año .
Leer

  • 28/03/2025
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis

Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de Preparación de la Unión para situaciones de crisis, una comunicación que, sin duda, ha desatado la preocupación y la alarma entre los ciudadanos y ciudadanas del entorno europeo.
Leer

  • 07/03/2025
Dia Internacional de la Dona, 8 de març

En aquest comunicat del Consell General de la Psicologia i dels COP's que l'integrem, reclamem que l'atenció realitzada per professionals de la psicologia estiga garantida en els servicis públics i assenyalem que la psicologia educativa té un paper clau per a treballar els valors d'igualtat i diversitat i per tant, la prevenció.
Leer

  • 06/03/2025
Aviso a los colegiados/as de un correo fraudulento. BORRAD si lo recibís.

Avís als col·legiats d'un correu fraudulent. ESBORREU si ho rebeu.
Leer

  • 25/02/2025
Estrechamos la colaboración con la Asociación Gerontológica del Mediterráneo

A través de un convenio, ambas entidades, nos comprometemos a desarrollar acciones informativas, de divulgación y de sensibilización en esta área.
Leer