El COPCV recibe un reconocimiento por parte del Teléfono de la Esperanza

El TE celebra sus 50 años de existencia agradeciendo la labor de todos los perfiles profesionales que colaboran con la entidad. Josefina Carboneras, vicesecretaria del Col·legi, ha recogido la estatuilla en un acto celebrado recientemente en València.

El Teléfono de la Esperanza en Valencia (TE Valencia) ha celebrado su 50 aniversario con una velada en la que se ha ensalzado la labor realizada por los voluntarios y voluntarias estas cinco décadas. Cerca de 600 personas de perfiles profesionales como sanitarios, psicología, trabajadores especializados en integración social, psiquiatría o, incluso, especialistas legales, han colaborado con la entidad durante este tiempo lo que ha posibilitado atender a miles de personas, han afirmado desde El Teléfono de la Esperanza.

En el acto, desarrollado el 18 de febrero en un hotel de la capital del Turia, también se ha reconocido la colaboración de varias entidades entre las que se encuentra el COPCV. Josefina Carboneras, vicesecretaria del Col·legi, ha recogido la estatuilla que simboliza el agradecimiento por parte del Teléfono de la Esperanza. La Asociación Viktor Frankl, la Plataforma del voluntariado y el Servicio de emergencias del 112, son las otras organizaciones que han recibido este reconocimiento. El presidente de TE Valencia, José Ortiz, ha sido el encargado de entregar las estatuillas.

Adela Cortina, filósofa y catedrática de Ética de la Universitat de València, inició el acto con la conferencia titulada “Construir esperanza en tiempos de pandemia”.

Actualmente, la sede del Teléfono en Valencia cuenta con más de cien voluntarios: 43 psicólogos, 2 orientadores familiares, 43 orientadores para la asistencia telefónica y 24 coordinadores. Todos se forman durante un año a través de tres cursos.



Noticias relacionadas

  • 29/11/2023
Horario Sede del Centro de Formación (València)

Debido a la realización del "ACTO DE ACOGIDA COLEGIAL" previsto para el día 30 de noviembre, la atención al público de la Sede del Centro de Formación (C/ Pintor Navarro Llorens, València), permanecerá cerrada desde las 15.00h. hasta las 19.15 h.
Leer

  • 29/11/2023
La Psicologia apunta cap a la formació i l’educació en valors com a ferramenta per a previndre la violència contra les dones

Amb motiu del Dia Internacional de l’Eliminació de la Violència Contra les Dones (25 de novembre) el COPCV ha organitzat i participat en diversos actes celebrats en les tres províncies de la Comunitat.
Leer

  • 24/11/2023
Reunió amb la directora general d’Innovació i Inclusió Educativa

La salut mental i el benestar psicològic de l’alumnat, i aspectes de l’orientació educativa, centren la conversa professional entre les dos entitats.
Leer

  • 22/11/2023
Actos COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer

Jornada 'Claves y reflexiones del acompañamiento a personas que sufren violencia de género' (Valencia); Mesa redonda 'Aportaciones desde la psicología' (Alicante). Actividades gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 17/11/2023
Francisco Santolaya, decano del COPCV, recibe el Premio AXA Prevenga por toda su trayectoria profesional

Con los Premios AXA Prevenga, la Fundación AXA, reconoce los avances en materia de prevención laboral. Esta XXII edición se ha realizado el 15 de noviembre, en el auditorio de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 25/10/2023
La sede del COPCV de la C/Alberic permanecerá cerrada

Esta sede colegial permanecerá cerrada por obras. La atención colegial se realizará en las otras dos sedes que el Col·legi tiene en València.
Leer